Día Mundial de la Salud 2022

Día Mundial de la Salud 2022

Nuestro planeta, nuestra salud

Materiales de la campaña

En medio de una pandemia, de un planeta contaminado, de un aumento de enfermedades como el cáncer, el asma y las cardiopatías, la OMS aprovechará la celebración del Día Mundial de la Salud 2022 para llamar la atención del mundo sobre las medidas urgentes que se necesitan para mantener la salud de los seres humanos y del planeta e incentivar un cambio para que las sociedades se preocupen del bienestar.   

 

Carteles

Por las redes sociales

Día Mundial de la Salud 2022
Día Mundial de la Salud 2022
Día Mundial de la Salud 2022

Mensajes en las redes sociales

La contaminación del aire mata a 13 personas cada minuto por cáncer de pulmón, enfermedades del corazón y accidentes cerebrovasculares. Basta de quemar combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural. #HealthierTomorrow

Nueve de cada 10 personas respiran aire contaminado. Basta de quemar combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas natural. #HealthierTomorrow

La quema de combustibles fósiles, como el petróleo, el carbón y el gas natural, provoca la contaminación del aire. Hay que dejar los combustibles fósiles bajo tierra, por un planeta sano con personas sanas. #HealthierTomorrow

El cambio climático es una amenaza para la salud humana y provoca enfermedades como cáncer, asma, enfermedades cardiovasculares y enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue. #HealthierTomorrow

3600 millones de personas en el mundo no tienen inodoros seguros. Los desechos humanos no tratados degradan los ecosistemas y la salud humana. #HealthierTomorrow

2000 millones de personas en el mundo no tienen agua potable. Protejamos las fuentes de agua: evitemos que las aguas residuales, los desechos y los productos químicos entren en nuestros lagos, ríos y aguas subterráneas. #HealthierTomorrow

Cada año mueren 829 000 personas por enfermedades diarreicas causadas por el agua contaminada y un mal saneamiento. #HealthierTomorrow

Gestionemos los desechos médicos de forma segura. Los pinchazos con jeringuillas desechadas pueden causar hepatitis B y C y enfermedades infecciosas. Las emisiones procedentes de la combustión de material sanitario pueden aumentar los casos de cáncer. #HealthierTomorrow

El tabaco mata a más de 8 millones de personas al año y es altamente adictivo. Es un grave factor de riesgo de cáncer y de enfermedades cardíacas y pulmonares. Cada año se talan 600 millones de árboles para fabricar 6 billones de cigarrillos, lo que limita el aire limpio que respiramos. No al tabaco. #HealthierTomorrow

El tabaco mata; cultivar tabaco daña el planeta. Mantén tu cuerpo y el medio ambiente libres de tabaco. #HealthierTomorrow

Nuestro planeta, nuestra salud: Limpiemos nuestro aire, agua y alimentos. #HealthierTomorrow

Nuestro planeta, nuestra salud: Reimaginemos nuestra economía, sociedad y salud. #HealthierTomorrow

El aumento de las temperaturas y las inundaciones provocado por el cambio climático pondrán a otros 2000 millones de personas en riesgo de contraer el dengue. #HealthierTomorrow

La contaminación por dióxido de nitrógeno puede agravar las enfermedades respiratorias, sobre todo el asma. La planificación correcta de los sistemas públicos de transporte, que proteja a los peatones y ciclistas, puede mejorar la calidad del aire, paliar el cambio climático y ofrecer ventajas adicionales para la salud. #HealthierTomorrow, #MásSanosMañana.

La contaminación por dióxido de nitrógeno puede agravar las enfermedades respiratorias, sobre todo el asma. La planificación correcta de los sistemas públicos de transporte, que proteja a los peatones y ciclistas, puede mejorar la calidad del aire, paliar el cambio climático y ofrecer ventajas adicionales para la salud. #HealthierTomorrow

El aumento de las temperaturas y las inundaciones provocado por el cambio climático pondrán a otros 2000 millones de personas en riesgo de contraer el dengue