Día Mundial del Paludismo

Día Mundial del Paludismo

25 de abril de 2019

WHO/T. Trenchard
A health worker carrying insecticide sprayer is shaking hands with a boy in Mozambique.
© Imagen

«La malaria cero empieza conmigo»

Después de más de un decenio de avances continuos en la lucha contra el paludismo (malaria), los progresos se han estancado. Según la edición más reciente del Informe mundial sobre el paludismo de la OMS, durante el periodo 2015-2017 no se registraron avances significativos en la reducción de los casos de paludismo. El número estimado de muertes por malaria en 2017, cifradas en 435 000, fue prácticamente igual al del año anterior.

La Región de África de la OMS continúa soportando más del 90% de la carga de paludismo en todo el mundo. Un dato preocupante es que, en los 10 países africanos más afectados por el paludismo, se estima que en 2017 hubo 3,5 millones más de casos de malaria que el año anterior.


Más información sobre el Día Mundial del Paludismo 2019

El diagnóstico y el tratamiento tempranos del paludismo atenúan la incidencia de la enfermedad, reducen sus efectos mortales y contribuyen a prevenir su transmisión.

Últimas noticias

Programa Mundial sobre Paludismo (GMP)

Información técnica

S. Hoibak
© Imagen
WHO/V. Sokhin
© Imagen