WHO NTD emblem

Tema del Día Mundial de las ETD 2025

Unirse.

Únase a la comunidad mundial en la lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) y contribuya a lograr el objetivo que todos nos hemos propuesto.

Actuar.

Fomente el compromiso de los países, los recursos, la orientación técnica, la solidaridad y la coordinación.

Eliminar.

Ponga fin a las ETD mediante la administración de tratamientos, la reducción de la transmisión, el manejo de la discapacidad y la lucha contra la estigmatización.

Mensajes clave


1. Luchar contra las ETD fortalece los sistemas de salud:

Invertir en la lucha contra las ETD y velar por su inclusión en la atención primaria de salud es un elemento fundamental para que los sistemas de salud sean robustos, y puede sentar las bases de la cobertura sanitaria universal.


2. Encarar las repercusiones del cambio climático en las ETD es posible a través del enfoque de «Una sola salud»:

Las ETD son particularmente sensibles a los cambios en los patrones climáticos mundiales. Para hacer frente de manera eficaz a los efectos exacerbantes del cambio climático en las ETD es necesario adaptar las estrategias de salud pública a nuestro entorno cambiante.


3. Empoderar a las personas y las comunidades es esencial para encontrar soluciones sostenibles:

Los enfoques centrados en las personas y dirigidos por las comunidades son fundamentales para que los programas contra las ETD sean sostenibles y eficaces. Al hacer partícipes a las personas y las comunidades afectadas, las soluciones serán más personalizadas, inclusivas y eficaces.


 

Llamamiento a la acción


Llamamiento a la acción 1: mantener y aumentar las inversiones en la lucha contra las ETD.

Sin una financiación segura existe el riesgo de perder los logros obtenidos con tanto esfuerzo. Los gobiernos, los donantes, los asociados del sector privado y las organizaciones filantrópicas tienen que cubrir la falta de financiación prevista, manteniendo y aumentando las inversiones en la lucha contra las ETD. Además, las partes interesadas deben abogar por mecanismos de financiación innovadores e integrados que proporcionen recursos sostenibles y previsibles con miras a cumplir las metas de la hoja de ruta sobre las ETD para 2030 de la OMS.


Llamamiento a la acción 2: ampliar la voluntad política y la acción.

Sin una voluntad política firme y una acción decisiva, el progreso en la lucha contra las ETD puede estancarse, lo que pondría en peligro a millones de personas. Los líderes mundiales deben dar prioridad a esta lucha en los programas nacionales, regionales y mundiales de salud. Los gobiernos deben respaldar y aplicar las declaraciones y los marcos sobre las ETD, e integrar las metas de esa esfera en objetivos más amplios de salud, desarrollo y equidad.


Llamamiento a la acción 3: mejorar los sistemas de datos para una lograr una vigilancia y respuesta oportunas.

A día de hoy, la falta de calidad, puntualidad y exhaustividad en los datos obstaculiza las labores de planificación de actividades, el seguimiento de los progresos, la asignación de recursos y la celeridad en la respuesta ante las dificultades que van apareciendo. Los gobiernos, las partes interesadas, los donantes y los asociados deben invertir en el fortalecimiento de los sistemas de datos para que estos proporcionen información oportuna, precisa y completa, y colaborar entre sí para que puedan procesarse los datos con miras a que las medidas sean precisas y se logren avances mensurables.


Llamamiento a la acción 4: acelerar la investigación y el desarrollo de nuevas herramientas.

El logro de las metas de la hoja de ruta sobre las ETD para 2030 de la OMS requiere innovar en medicamentos, medios de diagnóstico y vacunas que se ajusten a los desafíos específicos que plantean estas enfermedades. La inversión en investigación y desarrollo debe aumentar para acelerar la creación de herramientas nuevas y mejoradas y su integración en la prestación de asistencia rutinaria de salud. Las partes interesadas tiene que dar prioridad a la financiación y las asociaciones que impulsen avances, guiándose por marcos basados en la evidencia, como el Proyecto de I+D sobre las ETD de la OMS.


Llamamiento a la acción 5: fortalecer la participación de la comunidad.

La participación de la comunidad, teniendo muy presente las cuestiones de género, equidad y juventud, puede desempeñar un papel central para que las intervenciones sobre las ETD sean sostenibles, eficaces, equitativas e inclusivas. Los gobiernos, las partes interesadas, los donantes y los asociados deben dar prioridad a la participación de la comunidad en los programas contra las ETD invirtiendo en líderes locales, apoyando a los trabajadores de la salud y fomentando la promoción de las bases.