Enfermedad por coronavirus (COVID-19): variantes del SARS-COV-2

20 de noviembre de 2023 | Preguntas y respuestas

English version was last updated on the 20th of November 2023

Es común que los virus cambien y evolucionen a medida que pasa el tiempo y se van propagando entre las personas. Cuando estos cambios hacen que un virus pase a ser sensiblemente distinto del virus detectado anteriormente, se dice que estos nuevos tipos de virus son «variantes». Para detectar variantes, los científicos cartografían el material genético de los virus (proceso conocido como secuenciación) y luego buscan diferencias entre ellos para determinar si han cambiado.

Desde 2020, el virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19, ha cambiado y se ha propagado a nivel mundial. Estos cambios han llevado a la detección de variantes en muchos países del mundo. Las variantes más significativas se agrupan de tres maneras distintas: variantes que están siendo vigiladas, variantes de interés y variantes preocupantes.

«Variante bajo vigilancia» es un término utilizado para señalar a las autoridades de salud pública que la variante del SARS-CoV-2 puede requerir de atención y vigilancia. El objetivo principal de esta categoría es investigar si esta variante (y otras estrechamente relacionadas) pueden suponer una amenaza adicional a la salud pública mundial en comparación con otras variantes en circulación.

«Variante de interés» es un término utilizado para describir una variante del SARS-CoV-2 con cambios que se sabe que afectan al comportamiento del virus y a su posible impacto en la salud de las personas. Esto incluye, por ejemplo, su potencial para propagarse, su capacidad para provocar una enfermedad grave o la facilidad con la que se puede detectar o tratar. Una variante de interés también se puede identificar por el aumento de su capacidad de propagación en comparación con otras variantes en circulación, lo que puede plantear un nuevo riesgo para la salud pública mundial.

«Variante preocupante» es un término que describe una variante de SARS-CoV-2 que cumple con los criterios para ser definida como una variante de interés (ver arriba), pero que también cumple con al menos uno de los siguientes criterios en comparación con otras variantes:

  • puede provocar un cambio perjudicial en la gravedad de la enfermedad
  • puede tener una repercusión sustancial en la capacidad de los sistemas de salud para cuidar a los pacientes con COVID-19 u otras afecciones, y, por lo tanto, requerir de importantes intervenciones de salud pública
  • hay una disminución significativa en la eficacia de las vacunas disponibles para proteger contra la enfermedad grave.

Para obtener más información sobre las variantes del SARS-COV-2, consulte el sitio web de seguimiento de las variantes de la OMS.

Para protegerse a sí mismo y a los demás del SARS-CoV-2 (COVID-19), incluidas todas las variantes del virus, considere lo siguiente:

  • lleve una mascarilla cuando se encuentre en espacios concurridos, cerrados o mal ventilados, y manténgase a una distancia segura de otras personas cuando sea posible
  • cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar
  • lávese las manos regularmente con agua y jabón o límpielas con un desinfectante de manos a base de alcohol.
  • manténgase al día con las vacunaciones, incluidas las dosis de refuerzo/adicionales
  • quédese en casa si está enfermo
  • hágase una prueba si tiene síntomas o ha estado expuesto al SARS-CoV-2

Al igual que cualquier otro virus, el SARS-COV-2, causante de la COVID-19, seguirá evolucionando mientras continúe propagándose. Cuanto más se propaga el virus, más probabilidades hay de que cambie. Así pues, el mejor modo de evitar que surjan más variantes es detener la propagación del virus.

Siga estas medidas para protegerse a sí mismo y a otros de todas las variantes del SARS-CoV-2:

  • lleve una mascarilla cuando se encuentre en espacios concurridos, cerrados o mal ventilados, y manténgase a una distancia segura de otras personas cuando sea posible
  • cúbrase la nariz y la boca al toser y estornudar
  • lávese las manos regularmente con agua y jabón o límpielas con un desinfectante de manos a base de alcohol
  • manténgase al día con las vacunaciones, incluidas las dosis adicionales
  • quédese en casa si está enfermo
  • hágase una prueba si tiene síntomas o ha estado expuesto al SARS-CoV-2

Las vacunas contra la COVID-19 incluidas en la lista de uso en emergencias de la OMS o aprobadas por un organismo de reglamentación riguroso proporcionan diferentes niveles de protección frente a la infección, la enfermedad leve, la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte, y son eficaces sobre todo contra la enfermedad grave. Miles de científicos de todo el mundo están investigando para comprender mejor cómo las nuevas mutaciones y variantes del virus afectan a la eficacia de las diferentes vacunas contra la COVID-19.

Aunque las vacunas actuales son menos eficaces para proteger contra la infección y la enfermedad leve de lo que eran en el caso de las variantes víricas anteriores, si una persona enferma después de haberse vacunado, es más probable que sus síntomas sean leves.

Recuerde que, aunque las vacunas contra la COVID-19 incluidas en la lista de uso en emergencias de la OMS o aprobadas por un organismo de reglamentación riguroso son increíblemente eficaces para reducir el riesgo de presentar un cuadro grave y morir, ninguna vacuna es eficaz al 100%. Por eso es tan importante seguir practicando medidas de protección, incluso después de ponerse al día con las vacunas contra la COVID-19 tal y como recomienden las autoridades de salud de su país.

Para más información sobre las vacunas contra la COVID-19, consulte COVID-19: Preguntas y respuestas sobre las vacunas.