Enfermedad por coronavirus (COVID-19): consejos sobre viajes para el público en general

29 de junio de 2023 | Questions and answers

Actualizado el 29 de junio de 2023

Viajar, especialmente a lugares muy concurridos, puede aumentar el riesgo de exposición a enfermedades infecciosas, en particular la COVID-19. Tome precauciones siempre si pertenece a un grupo de alto riesgo. Las personas pertenecientes a grupos de alto riesgo (por ejemplo, personas con diabetes, cardiopatías coronarias o neumopatías, cáncer, inmunodepresión, antecedentes de accidente cerebrovascular y/o asma, o personas de 60 años o más) corren un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte por COVID-19.

Aunque la emergencia de la COVID-19 ha terminado, la COVID-19 en sí misma no ha terminado, y el virus sigue circulando por todos los países. Es importante conocer su estado de salud y lo que ello significa para usted en cuanto al riesgo de contraer la COVID-19 cuando planifique un viaje.

También puede haber normas y precauciones relativas a la COVID-19 durante el viaje, y tanto en el lugar de origen como en el de destino de su viaje. Observe siempre las advertencias de viaje emitidas tanto por el país de origen como por el de destino.

Para reducir el riesgo de enfermar gravemente o morir, asegúrese de que tiene la pauta (de vacunación) completa antes del viaje y de conformidad con las recomendaciones de su país, así como de que se le administren las dosis de refuerzo, si procede.

Durante su viaje, es posible que se encuentre en zonas cerradas, confinadas o concurridas, lo que le expone a un mayor riesgo de contraer la COVID-19. Por ejemplo, usted podría encontrarse en aeropuertos muy concurridos o haciendo uso del transporte público hacia un aeropuerto o desde este. Es importante que evalúe el riesgo que corre de contraer la COVID-19 y que observe estas sencillas medidas de prevención durante su viaje:

  • llevar una mascarilla bien ajustada y mantenerse a una distancia segura de otras personas en la medida de lo posible
  • evitar las aglomeraciones en la medida de lo posible
  • tomar precauciones siempre cubriéndose al toser y estornudar
  • lavarse las manos frecuentemente
  • mantener actualizado su calendario de vacunación
  • quedarse en casa si está enfermo y considerar la posibilidad de no viajar
  • someterse a una prueba diagnóstica si tiene síntomas o ha estado expuesto a la COVID-19.

Asegúrese de observar las políticas y normas de viaje relativas a la COVID-19 aplicables en los distintos lugares, por los operadores de transporte y en los centros de viaje como aeropuertos, terminales de autobuses y estaciones de ferrocarril. Infórmese antes de viajar.

En el marco de los esfuerzos de salud pública por detener la propagación de la COVID-19, numerosas autoridades nacionales limitaron los viajes en diferentes etapas de la pandemia o permitieron solamente los viajes esenciales. Estas restricciones ya se han suprimido en numerosos países.

Las autoridades nacionales de los distintos países definen los viajes esenciales de diversas maneras. Los viajes esenciales pueden comprender los viajes para emergencias y actividades humanitarias (incluidos los vuelos médicos de emergencia y la evacuación médica) y los viajes realizados por personal esencial (incluidos los encargados de la respuesta a emergencias y quienes prestan apoyo técnico en materia de salud pública, así como el personal esencial de los sectores del transporte y la seguridad, como los marinos y los funcionarios diplomáticos). Los viajes esenciales también pueden comprender las repatriaciones a los países de origen, así como el transporte de mercancías necesario para entregar suministros esenciales como alimentos, medicamentos y combustible. La OMS alienta a las autoridades nacionales a facilitar en todo momento los viajes por motivos esenciales. 

Todos los viajeros deberían seguir aplicando medidas preventivas como el uso de mascarillas, mantener una distancia de seguridad con los demás y evitar en la medida de lo posible las zonas muy concurridas, cerradas o mal ventiladas. Para más información sobre el tipo de mascarilla que se debe utilizar, consulte las preguntas y respuestas sobre la enfermedad por coronavirus (COVID-19): mascarillas.

Vacunarse podría salvarle la vida. Las vacunas contra la COVID-19 proporcionan una fuerte protección frente a la enfermedad grave, la hospitalización y la muerte. La mayoría de los países han suprimido todos los requisitos para viajar relacionados con la COVID-19. Unos pocos países siguen eximiendo de determinados requisitos (principalmente de la realización de pruebas diagnósticas antes del viaje o a la llegada) a los viajeros que tengan la pauta (de vacunación) completa o que presenten pruebas de haberse vacunado recientemente contra el SARS-CoV-2. Antes de viajar, asegúrese de conocer los requisitos y las políticas vigentes en el lugar de origen de su viaje y en el de destino, y cúmplalos. 

Sí, aunque esta medida puede haber cambiado en numerosos lugares, es posible que le sigan sometiendo a un cribado al entrar o salir de un lugar, destino o país. Asegúrese de saber qué es lo que se exige o espera cuando planifique su viaje.

El cribado de entrada y de salida puede incluir medidas como entrevistas, comprobación de la temperatura y evaluación de los síntomas, entre ellos los síntomas respiratorios, la fiebre, la tos o la dificultad respiratoria. También se le puede pedir que facilite información sobre cualquier posible exposición reciente que haya tenido a personas con síntomas o diagnóstico confirmado de COVID-19. 

En numerosos países y regiones, las medidas sociales y de salud pública, entre ellas el rastreo de contactos, ya no están en vigor. Sin embargo, algunos lugares, destinos y países pueden solicitar o requerir que se descargue una aplicación digital de rastreo de contactos y se registre en ella. En estos casos, estas aplicaciones recopilan información para identificar e informar a los viajeros que puedan haber estado en contacto con una persona con diagnóstico confirmado de COVID-19.

Numerosos países no exigen que se acredite el resultado de una prueba de la COVID-19. Sin embargo, algunos lugares, destinos y países todavía pueden exigir la realización de pruebas de la COVID-19 antes de la salida o a la llegada al destino en el marco de sus estrategias para prevenir la propagación o un aumento del número de casos de la enfermedad. Las pruebas de la COVID-19 realizadas inmediatamente antes de la salida o a la llegada se utilizan para determinar el estado de salud de los viajeros; reducir la probabilidad de importar el virus; y/o como medio para detectar posibles nuevas variantes preocupantes entre los viajeros que llegan.

Cada destino tiene sus propias políticas, por lo que es importante conocer los requisitos en materia de pruebas antes de emprender el viaje.

La mayoría de los aviones disponen de sistemas de filtros de partículas de aire de alta eficiencia para limpiar el aire de la cabina, capaces de eliminar rápidamente los virus y los gérmenes, y de reducir al mínimo la exposición a cualquier posible material infeccioso generado por la tos o los estornudos. El sistema de aire de la cabina está diseñado para maximizar su eficiencia, al utilizar aproximadamente un 50% de aire exterior y un 50% de aire filtrado y reciclado. El aire que termina suministrándose es básicamente estéril y carente de partículas. Ahora bien, una ventilación adecuada es solo una de las medidas preventivas para reducir el riesgo de transmisión de la COVID-19. Otras medidas importantes son el uso de una mascarilla, el mantenimiento de una distancia de seguridad siempre que sea posible y una higiene de manos periódica.

Busque inmediatamente atención médica si tiene síntomas graves como dificultad para respirar o falta de aire, dolor o presión torácicos, o pérdida del habla o la movilidad.

Si enferma durante el viaje, considere la posibilidad de llevar una mascarilla puesta en todo momento durante el viaje, lávese las manos regularmente con gel hidroalcohólico, cúbrase al toser o estornudar con la parte interior del codo o con un pañuelo de papel y mantenga una distancia con las demás personas siempre que sea posible.

Si tiene algún síntoma de COVID-19 durante el viaje o al llegar a su destino, siga las orientaciones de las autoridades de salud. Es posible que se le pida que se ponga en cuarentena o se aísle de conformidad con la política de su país de destino. Es posible que también se pida a sus compañeros de viaje que se pongan en cuarentena, ya que han estado en contacto con usted. Si enferma durante el viaje, informe a un auxiliar de vuelo (o al personal del barco, el tren, etc.).