La Cuarta Cumbre Ministerial Mundial sobre Seguridad del Paciente se celebrará en el Reino de Arabia Saudita los días 2 y 3 de marzo de 2019. Se centrará en los países de ingresos bajos y medianos, que registran dos tercios de la carga mundial de daños a los pacientes.
La seguridad del paciente en la atención sanitaria se ha convertido en una grave preocupación mundial en los últimos años. Aunque los sistemas sanitarios difieren de un país a otro, muchas de las amenazas a la seguridad del paciente tienen causas similares y a menudo pueden abordarse con soluciones similares. En la Cumbre se reunirán expertos internacionales en seguridad del paciente, responsables de la adopción de decisiones políticas y otras partes interesadas implicadas en el movimiento mundial en favor de la seguridad del paciente.
En la Cumbre se presentará la Declaración de Jeddah sobre Seguridad del Paciente, en la que se pondrán de relieve importantes recomendaciones, especialmente para los países de ingresos bajos y medianos.
Se debatirán diversos temas relacionados con la seguridad del paciente, entre ellos el empoderamiento de los pacientes, el papel de los trabajadores sanitarios, la elaboración de políticas, la investigación y las repercusiones de la salud digital en la seguridad del paciente. El programa científico consistirá en 8 temas principales diseñados para crear debate y ser la plataforma para que se planteen las preocupaciones y soluciones relativas a la seguridad del paciente que tienen importancia y repercusiones en todo el mundo.
La Cumbre es una continuación de la serie de cumbres ministeriales mundiales iniciada en 2016 por el Departamento de Salud del Reino Unido y el Ministerio Federal de Salud de Alemania.
El evento será organizado por el Centro Saudí de Seguridad del Paciente (Saudi Patient Safety Center - SPSC), con la asesoría del Comité Directivo de la Cuarta Cumbre Ministerial Mundial sobre Seguridad del Paciente, del que forma parte la OMS.