La Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS) organizarán conjuntamente una Cumbre Mundial sobre la Vacunación que se celebrará el 12 de septiembre de 2019 en Bruselas (Bélgica). El evento tiene lugar bajo los auspicios conjuntos del Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Se prevé que este evento de alto nivel de un día de duración reúna a cerca de 400 personas, y entre ellas a líderes políticos, representantes de alto nivel de las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, ministros de Sanidad, académicos destacados, científicos y profesionales sanitarios, además del sector privado, personalidades influyentes de los medios sociales y ONG.
El objetivo es impulsar la acción mundial contra las enfermedades prevenibles mediante vacunación y contra la difusión de información errónea sobre las vacunas. La cumbre demostrará el liderazgo de la UE en materia de vacunación, impulsará el compromiso político para eliminar las enfermedades prevenibles mediante vacunación e implicará a líderes políticos y destacadas personalidades de la ciencia, la medicina, la industria, la filantropía, los medios digitales y la sociedad civil.
Acerca de la cumbre
El evento se estructurará en torno a tres mesas redondas:
Primera mesa redonda: Confiamos en las vacunas
Intensificar las medidas para aumentar la confianza en las vacunas
Segunda mesa redonda: La magia de la ciencia
Potenciar la investigación, el desarrollo y la innovación en relación con las vacunas
Tercera mesa redonda: Vacunas: protección para todos, en todo lugar
Impulsar una respuesta mundial para garantizar la salud, la seguridad y la prosperidad mediante la vacunación
Rationale
La vacunación es la medida de salud pública más eficaz de la era moderna. Gracias a su generalización, se erradicó la viruela y desapareció de Europa de la poliomielitis, que en 2018 ya solo sigue siendo endémica en tres países. Se calcula que las vacunas evitan cerca de 2,5 millones de muertes al año en todo el mundo y reducen los costos de tratamiento específicos de las enfermedades.
A pesar de esos logros, muchos países de todo el mundo se enfrentan actualmente a brotes sin precedentes de enfermedades prevenibles mediante vacunación debido a que sus índices de cobertura de vacunación son insuficientes. Las desigualdades en el acceso a las vacunas y, en algunos lugares, la crisis de confianza del público en la vacunación son motivo de preocupación y suponen gran desafío para la salud pública. La OMS declaró que la desinformación sobre las vacunas era una de las principales amenazas para la salud en 2019.
Participación
Únicamente se puede participar en la cumbre mediante invitación. Las sesiones principales se transmitirán en línea. Para más información, síganos en @WHO a través de Twitter.
Para la prensa
Contacto mediainquiries@who.int