La Organización Mundial de la Salud está organizando la Reunión mundial para acelerar los progresos hacia el cumplimiento de la meta 3.4 de los ODS relativa a las enfermedades no transmisibles y la salud mental. El Gobierno del Sultanato de Omán acogerá la Reunión del 9 al 12 de diciembre de 2019 en Muscat.
Finalidad
La finalidad general de la Reunión mundial es acelerar la ejecución de respuestas nacionales para hacer frente a las ENT y a las afecciones de salud mental con el fin de reducir la mortalidad prematura y ampliar las intervenciones para alcanzar la meta 3.4 de los ODS para 2030. La Reunión se centrará en compartir historias de éxito y los desafíos con que se ven confrontados los países.
La Reunión mundial tendrá los siguientes segmentos:
- Reunión técnica de directores y administradores de programas nacionales en materia de ENT (9-10 de diciembre);
- Segmento de alto nivel para los ministros de los Estados Miembros y los jefes de las organizaciones de las Naciones Unidas, así como para los agentes no estatales (tarde del 10 de diciembre);
- Foro de Asociados Múltiples (11 de diciembre);
- Reuniones regionales, actos paralelos y visitas (12 de diciembre).
Habrá servicios de interpretación al árabe, chino, español, francés, inglés y ruso. La Reunión se transmitirá por Internet.
La Reunión y el Foro de Asociados se basarán en la visión esbozada en el 13º Programa General de Trabajo de la OMS (2019-2023) de alcanzar tres prioridades estratégicas (lograr la atención primaria de la salud, hacer frente a las emergencias sanitarias y promover poblaciones más sanas) a través de las metas de los tres mil millones.
Objetivos
El objetivo de la Reunión mundial es fortalecer la capacidad de los directores y administradores nacionales en materia de ENT para:
- Ejecutar un conjunto de intervenciones prioritarias que situarán a sus países en una senda sostenible con miras a alcanzar la meta 3.4 de los ODS relativa a las ENT y la salud mental para 2030.
- Cumplir los compromisos adquiridos por los Jefes de Estado y de Gobierno en las Declaraciones políticas de la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptadas en 2011, 2014 y 2018.
- Contribuir al logro de las metas de los «tres mil millones» con miras a la aplicación por la OMS de las intervenciones relativas a las ENT contempladas en el 13º Programa General de Trabajo.
El objetivo del Foro de Asociados Múltiples es fortalecer la capacidad de los directores y gestores de programas nacionales en materia de ENT para:
- Colaborar con agentes no estatales, teniendo en cuenta las prioridades y los objetivos nacionales de salud, y contribuir de manera significativa y eficaz a la aplicación de las respuestas nacionales a las ENT y a las afecciones de salud mental, con el fin de reducir la mortalidad prematura por ENT y promover la salud mental, prestando la debida atención a la gestión de los conflictos de intereses.
- Invitar a los agentes no estatales a que refuercen su compromiso y contribución a la aplicación de las respuestas nacionales para prevenir y controlar las ENT y promover la salud mental a fin de alcanzar los objetivos de salud y desarrollo.
Participación
- Ministros de Salud, Agricultura, Medio Ambiente, Educación, Finanzas, Relaciones Exteriores, Planificación, Comercio y Cooperación al Desarrollo
- Responsables de la formulación de las políticas públicas
- Organizaciones de las Naciones Unidas
- Expertos y promotores a nivel mundial
- Agentes no estatales
Por qué es importante esta Reunión mundial
En 2015, el mundo se fijó la ambiciosa meta de, «para 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT mediante la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar» (meta 3.4 de los ODS). En 2018, los Jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a situar a sus países en una senda sostenible para alcanzar esta meta.
Sin embargo, los países continúan presentando una capacidad variable para tomar medidas de prevención y control de las ENT y abordar la salud mental y la contaminación ambiental (agenda 5x5). La OMS ha elaborado un nuevo plan estratégico para abordar las metas de los tres mil millones. Las ENT y la salud mental son pertinentes para las tres: los progresos hacia la cobertura sanitaria universal aumentarán el acceso a los servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de las ENT, sin que los gastos directos empobrezcan a las personas; la protección de las personas contra el impacto de las emergencias sanitarias incluye la continuidad de la atención para las personas con ENT y afecciones de salud mental; y la mejora de la salud y el bienestar requiere la intensificación de la acción contra las principales causas de muerte y enfermedad en el mundo.
Proporcionar respuestas nacionales eficaces para hacer frente a las ENT y a las afecciones de salud mental requiere alianzas nacionales sólidas. La creación y coordinación de esfuerzos de colaboración y alianzas orientados a la obtención de resultados son componentes esenciales de toda respuesta nacional. Las alianzas también son vitales porque los recursos para la prevención y el control de las ENT y la promoción de la salud mental y el bienestar son limitados en la mayoría de los presupuestos nacionales e institucionales. Los gobiernos se han comprometido a promover una participación significativa de la sociedad civil y a colaborar con el sector privado, prestando la debida atención a la gestión de los conflictos de intereses.
La Reunión mundial de Omán será una oportunidad para que todas las partes interesadas relevantes se reúnan con el fin de compartir experiencias y presentar ideas de colaboración innovadoras sobre cómo ampliar la acción contra las ENT a nivel nacional.
Inscripción
Cabe señalar que la participación en la Reunión mundial es solo por invitación. Los participantes de los Estados Miembros y de los organismos de las Naciones Unidas pueden inscribirse aquí. Los agentes no estatales invitados podrán acceder en breve a un enlace de inscripción específico.
Documentos
Estructura preliminar del programa - en inglés
Nota informativa para los participantes - en inglés