OMS/A. Craggs
© Imagen

El Niño afecta a más de 60 millones de personas

26 de abril de 2016

El Niño, un calentamiento del centro al este del Océano Pacífico tropical, está afectando en 2015-2016 a más de 60 millones de personas, sobre todo en África oriental y meridional, el Cuerno de África, Latinoamérica y el Caribe, y la región de Asia-Pacífico.

Las graves sequías y la inseguridad alimentaria conexa, las inundaciones, las lluvias y el aumento de la temperatura debidos a El Niño están causando diversos problemas de salud, entre ellos brotes de enfermedades, malnutrición, estrés calórico y enfermedades respiratorias.

Aunque se prevé que los efectos climáticos adversos de El Niño remitan para mediados de 2016, se espera que sus efectos sobre la salud duren todo el 2016 y años ulteriores. Es necesario prestar atención urgente en estos momentos. Si bien la OMS trabaja en estrecha colaboración con sus asociados para brindar apoyo a cerca de 30 países en la preparación y respuesta a el El Niño, deben cubrirse importantes défits de financiación para prevenir muertes y enfermedades evitables.

De los US$ 3600 millones que se necesitan para la respuesta humanitaria a El Niño, el sector sanitario precisa cerca de US$ 460 millones. La OMS requiere US$ 51 millones para dispensar atención sanitaria urgente.

Puede que el fenómeno de La Niña se produzca en la segunda mitad del 2016, lo que causará más condiciones extremas y más problemas de salud. Con independencia de ambos fenómenos, la OMS insta a los países a prepararse para todos los riesgos climáticos.


1 / 10