Nuevo módulo técnico de la OMS para ayudar a los países a mejorar los datos sanitarios en la respuesta a la COVID-19 y otros brotes

27 de agosto de 2020

Como parte de su compromiso de reforzar los sistemas de información sanitaria y mejorar la salud,[1] especialmente en el contexto de la pandemia de COVID-19, la OMS ha anunciado hoy un nuevo enfoque para mejorar el acceso a datos esenciales: el Módulo Técnico SCORE para los Datos Sanitarios - en inglés. La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la urgencia de disponer de datos oportunos y fiables para impulsar la acción estratégica en materia de salud. Son todavía demasiados los países que carecen de la infraestructura para recoger sistemáticamente datos sanitarios y de la capacidad analítica para utilizar esos datos a favor de medidas sanitarias y respuestas de emergencia eficaces.

«Para avanzar, los países deben poder medir sus progresos», señaló el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus. «Especialmente durante la COVID-19, disponer de datos fiables es la mejor forma de coordinar las actividades de respuesta y mejorar la salud en todos los ámbitos».

Se necesitan datos sanitarios precisos para entender las necesidades específicas de los países, a fin de mejorar la salud y salvar vidas. Los datos también contribuyen a orientar los recursos escasos hacia donde más se necesitan.

El Módulo Técnico SCORE ( iniciales de Survey, Count, Optimize, Review, Enable) («estudiar, contabilizar, optimizar, evaluar, facilitar») tiene por objeto mejorar la disponibilidad de datos sanitarios oportunos, fiables, validados y comparables. Así pues, por primera vez se recogen en un único módulo armonizado todos los elementos principales para un desempeño óptimo de los sistemas de información sanitaria. Dicho de forma simple, SCORE ayudará a gobiernos de todo el mundo a establecer valores de referencia y mejorar las normas de la atención de salud.

En respuesta a las deficiencias en la disponibilidad de datos subrayadas en el informe de la OMS sobre las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2020, SCORE incluye más de 90 herramientas y normas universalmente aceptadas para fortalecer los sistemas de información sanitaria. «Utilizar los datos para orientar las prioridades y estrategias en materia de salud pública es más importante que nunca», señaló la Dra. Kelly Henning, Directora de Programas de Salud Pública de Bloomberg Philanthropies[2]. «El Módulo Técnico SCORE ofrece a los gobiernos de los países de todo el mundo orientaciones técnicas esenciales y de calidad para que los países puedan fortalecer sus sistemas de datos». Es un orgullo para la OMS asociarse con la Iniciativa «Datos para la Salud» de Bloomberg Philanthropies con el fin de ofrecer a los países este oportuno recurso. 

A continuación figuran algunos ejemplos de cómo SCORE puede mejorar la vida de las personas y las comunidades:

  • Registrar el nacimiento de un niño le permite acceder a servicios de salud esenciales, asistir a la escuela y solicitar un pasaporte;
  • Registrar una defunción y recoger con precisión la causa de la muerte, permite a las instancias encargadas de formular políticas tener un mejor conocimiento de la mortalidad debida a todo tipo de causas y específicamente a la COVID, así como de los factores de riesgo conexos, y poner en marcha programas y políticas para salvar vidas;
  • Los datos sanitarios se desglosan por edad, sexo y causa de muerte con el fin de ilustrar las causas fundamentales de las disparidades sanitarias y ayudar a orientar los recursos a los grupos más vulnerables, como los que no hablan el idioma del país o se enfrentan a estigmatización y discriminación en su comunidad;
  • Los centros de salud tienen la capacidad de medir periódicamente la calidad de sus servicios, fuerza de trabajo y datos sobre los pacientes y pueden defender convincentemente el incremento de financiación ante las partes interesadas nacionales e internacionales;
  • Los datos sanitarios están integrados con los de otros sectores a fin de abordar los determinantes sociales de la salud, como la contaminación, el saneamiento y la nutrición, para de reducir la carga global de morbilidad.

 La publicación inicial del módulo consta de dos documentos:

  •  Intervenciones esenciales de SCORE, que presenta una visión de conjunto de los sistemas de información sanitaria, los elementos subyacentes y los indicadores para evaluar los progresos con ejemplos de medidas; y
  • Herramientas y normas de SCORE, que incluye recursos para abordar deficiencias críticas en los datos sanitarios y fortalecer los datos sanitarios de los países.

 «Para poder salvar vidas debemos contabilizar los datos. La OMS está comprometida a colaborar con los países y sus asociados con el fin de ampliar rápidamente la capacidad de compilación de datos y utilizarla para mejorar las políticas y el desempeño», añadió la Dra. Samira Asma, Subdirectora General de la División de Datos, Análisis y Ejecución para el Impacto de la OMS. «Debemos actuar ahora para invertir en los sistemas estadísticos de los países, responder a la pandemia en curso y cumplir los ODS y las metas de los tres mil millones. La oportunidad que teníamos se está desvaneciendo y no podemos permitir más retrasos para subsanar las deficiencias de datos. Utilizar los datos para abordar las necesidades de los países debe ser una prioridad desde ya mismo».

Será fundamental disponer de los datos desglosados de los países para avanzar hacia sistemas de salud más resilientes y sostenibles. La COVID-19 es a la vez una advertencia y un claro recordatorio de los retos que todavía tenemos por delante. Con todo, es también una oportunidad de reconstruir para mejorar a través de la solidaridad, el intercambio de información y la colaboración. 

SCORE es un ejemplo de los beneficios que un enfoque de colaboración puede aportar a los países gracias a un conjunto común de herramientas basadas en normas compartidas. El módulo está concebido para que sea práctico, viable y flexible. Solo si trabajamos unidos podremos combatir la COVID-19. 

En los próximos meses se publicarán los futuros elementos del Módulo Técnico SCORE, como el Instrumento de evaluación de SCORE y los informes sobre la situación mundial, regional y nacional.  Todos esos componentes juntos ofrecerán un conjunto completo de información que permitirá planificar y supervisar los progresos logrados con respecto a las prioridades nacionales y subnacionales, así como las metas mundiales.

-----

[1]  13.° programa general de trabajo de la OMS, 2019-2023

[2] La Iniciativa «Datos para la Salud» de Bloomberg Philanthropies aportó financiación en apoyo del Módulo Técnico SCORE para los datos sanitarios.