Sordera y pérdida de audición: el cuidado de los oídos
10 de febrero de 2023 | Preguntas y respuestas
La parte interna del oído se limpia por sí sola. Solo debe limpiar la parte externa con un paño suave o con algodón. No debe introducir objetos ni instilar líquido en los oídos a menos que lo prescriba un profesional de la salud.
El cerumen es una secreción normal del oído. Ayuda a atrapar la suciedad, el cabello y los cuerpos extraños que penetran en el oído, protegiéndolo y manteniéndolo limpio. Normalmente, NO ES NECESARIO eliminar el cerumen del oído a menos que esté causando pérdida de audición. Debe eliminarlo una persona capacitada para ello.
A veces, cuando el cerumen se acumula en el oído y se endurece, puede ser necesario eliminarlo. SOLO un trabajador de la salud o un médico capacitado deben hacerlo.
NO debe introducir bastoncillos de algodón en el oído, ya que pueden hacer que el cerumen penetre aún más en el canal auditivo y dañar el tímpano. A veces, pueden quedar restos de algodón en el oído y causar una infección.
El dolor de oído suele deberse a:
- un tapón de cerumen
- una infección en el canal auditivo o en el tímpano
- un traumatismo en el oído
Acuda a un médico o a un trabajador de la salud que pueda examinarle los oídos.
NO trate el dolor de oído con remedios caseros (como aceite caliente o frío) o medicamentos que no haya recetado un trabajador de la salud.
No tome ningún medicamento a menos que se lo haya recetado su médico después de examinarlo. Acuda al médico o al trabajador de la salud en caso de dolor de oído o secreciones, o si experimenta problemas de audición.
Las secreciones de los oídos se deben principalmente a una infección. No haga caso omiso del líquido o el pus que sale del oído. Las infecciones del oído se pueden tratar principalmente con medicamentos o, en algunos casos, con cirugía.
Si no se tratan, podrían dar lugar a complicaciones graves (y, a veces, potencialmente mortales).
En caso de secreciones del oído, consulte cuanto antes a un médico o trabajador de la salud.
Si siente mucha picazón o si un cuerpo extraño o un insecto han penetrado en el oído, debe consultar a un médico. El uso de bastoncillos de algodón puede dañar el canal auditivo y el tímpano.
Por lo general, el agua suele salir por sí sola después de un tiempo. Si permanece dentro o le entra agua en el oído con frecuencia, acuda a un médico o a un trabajador de la salud, ya que podría ser que el cerumen esté bloqueando el canal auditivo, de modo que el agua se queda atrapada en el interior. Tal vez sea necesario acudir a un médico o a un trabajador de la salud para que elimine el cerumen.
La mayoría de los problemas de oído y de audición se pueden prevenir cuidando bien los oídos.
Debe:
- utilizar tapones para los oídos si se encuentra en lugares ruidosos
- someterse a revisiones periódicas de su audición
- acudir al médico o a un trabajador de la salud en caso de dolor de oído o secreciones, o si experimenta problemas de audición
- utilizar regularmente los auxiliares auditivos, si le han aconsejado que lo haga
No debe:
- introducir bastoncillos de algodón, aceite, palos o alfileres en el oído
- nadar o lavarse en agua sucia
- compartir auriculares o tapones para los oídos con otras personas
- escuchar sonidos fuertes o música alta
Para obtener más información sobre este tema, consulte las preguntas frecuentes sobre la escucha sin riesgos https://www.who.int/es/news-room/questions-and-answers/item/deafness-and-hearing-loss-safe-listening