Malnutrición
7 de mayo de 2025 | Questions and answers
El término «malnutrición» se refiere a las carencias, los excesos y los desequilibrios de la ingesta calórica y de nutrientes de una persona. Abarca dos grandes grupos de afecciones: uno de ellos es la desnutrición, que incluye el retraso del crecimiento (estatura insuficiente para la edad), la emaciación (peso insuficiente respecto de la talla), el bajo peso (peso insuficiente para la edad) y las carencias o insuficiencias de micronutrientes (falta de vitaminas y minerales importantes). El otro abarca el sobrepeso, la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación (como las cardiopatías, la diabetes y el cáncer).
La malnutrición afecta a personas de todos los países. Alrededor de 890 millones de adultos en todo el mundo tienen obesidad, mientras que 390 millones tienen insuficiencia ponderal. Se calcula que 35,5 millones de niños menores de 5 años tienen sobrepeso, mientras que unos 150 millones sufren retraso del crecimiento. Se suma a esta carga el 31 % de las mujeres en edad reproductiva del mundo, 605 millones, afectadas por anemia.
Muchas familias no pueden permitirse una cantidad suficiente de alimentos nutritivos, o no pueden acceder a ella, como frutas y verduras frescas, legumbres, carne y leche, mientras que los alimentos y bebidas con alto contenido en grasas, azúcares y sal son más baratos y fáciles de conseguir, lo que produce un rápido aumento en el número de niños y adultos con sobrepeso y obesidad, tanto en los países pobres como en los ricos. Es bastante común que la desnutrición y el sobrepeso coexistan en una misma comunidad, un mismo hogar e incluso en una misma persona: es posible tener sobrepeso y carencia de micronutrientes, por ejemplo.
En abril de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución por la que se proclamaba el Decenio de las Naciones Unidas de Acción sobre la Nutrición de 2016 a 2025. El Decenio tiene por objeto catalizar compromisos de política que se traduzcan en medidas mensurables para hacer frente a todas las formas de malnutrición. El objetivo es garantizar que todas las personas tengan acceso a dietas más saludables y sostenibles para erradicar toda forma de malnutrición en el mundo. En marzo de 2025, la Asamblea General de las Naciones Unidas prorrogó el Decenio de Acción hasta 2030. El objetivo de esta prórroga es mantener el impulso político para poner fin a la malnutrición en todas sus formas de aquí a 2030, a nivel mundial, regional y nacional, y alinear los objetivos del Decenio con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.