Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19 celebrada el 21 de junio de 2021

21 de junio de 2021

Buenos días, buenas tardes y buenas noches. 

En primer lugar, me gustaría expresar mi agradecimiento Su Excelencia el Presidente Cyril Ramaphosa por acompañarnos hoy en este importante anuncio. 

Su Excelencia, bienvenido y esperamos con interés sus palabras dentro de unos minutos. 

A nivel mundial, el número de nuevos casos de COVID-19 notificados ha disminuido durante ocho semanas consecutivas, y el número de muertes ha descendido durante siete semanas consecutivas. 

Son buenas noticias, pero las nuevas infecciones y las muertes siguen siendo elevadas en todo el mundo. La semana pasada se registraron más de 2,5 millones de casos y casi 64 000 muertes, es decir, 250 casos y seis muertes cada minuto, que sepamos. 

El ritmo de descenso en la mayoría de las regiones se ha ralentizado, y en todas ellas hay países que están experimentando un rápido aumento de casos y muertes. 

En África, el número de casos y muertes aumentó casi en un 40% en la última semana, y en algunos países el número de muertes se triplicó o cuadruplicó. 

Mientras que un puñado de países tienen altas tasas de vacunación y están experimentando una disminución del número de hospitalizaciones y muertes, otros países de África, las Américas y Asia se enfrentan ahora a fuertes epidemias. 

Estos casos y muertes son en gran medida evitables. 

Hay varias razones que explican estos aumentos, entre ellas la mayor propagación de las variantes preocupantes, la mayor mezcla social, el uso ineficaz de las medidas sociales y de salud pública y la inequidad vacunal. 

La desigualdad en el acceso a las vacunas ha demostrado que, en una crisis, los países de ingresos bajos no pueden confiar en que los países productores de vacunas cubran sus necesidades. 

Lo hemos visto antes con el VIH, cuando las personas de los países de ingresos bajos y medios no podían acceder al tratamiento antirretrovírico que salva vidas. 

Lo hemos visto con la diabetes, donde la insulina tiene un precio elevado a pesar de existir desde hace más de un siglo. 

La pandemia de COVID-19 ha demostrado que depender de unas pocas empresas para suministrar bienes públicos mundiales es limitante y peligroso.  

Para impulsar la fabricación, la OMS ha seguido pidiendo que se compartan los conocimientos técnicos, la tecnología y las licencias, y que se renuncie a los derechos de propiedad intelectual.  

El fomento de la producción local de productos sanitarios ha sido un área de interés para la OMS durante varios años, pero la pandemia lo ha puesto aún más de relieve. 

Hace apenas unas semanas, la Asamblea de la Salud adoptó una resolución histórica sobre el fortalecimiento de la producción local de medicamentos y otras tecnologías de salud para mejorar el acceso. 

Y hoy me he unido al Foro Mundial de Producción Local, cuyo objetivo es reforzar la capacidad de producción donde exista, y construirla donde falte.

En abril, la OMS publicó una convocatoria de manifestaciones de interés para establecer centros de transferencia de tecnología para las vacunas de ARN mensajero contra la COVID-19. 

Los centros de transferencia de tecnología son instalaciones de capacitación en las que los fabricantes de países de ingresos bajos y medios-bajos pueden recibir capacitación sobre cómo producir determinadas vacunas, así como las licencias pertinentes para hacerlo. 

La tecnología del ARN mensajero lleva decenios desarrollándose y es la base de al menos dos vacunas seguras y eficaces contra la COVID-19. 

Es potencialmente más fácil de ampliar a escala que otras tecnologías de vacunas y podría ser más rápida y fácil de adaptar a las variantes preocupantes. 

Tras nuestra convocatoria de manifestaciones de interés, recibimos más de 50 propuestas, de las cuales aproximadamente la mitad eran empresas o instituciones interesadas en recibir la tecnología, y la otra mitad empresas o instituciones interesadas en proporcionar la tecnología, actuar como centro de capacitación, o ambas cosas. 

Hoy me complace anunciar que la OMS está en conversaciones con un consorcio de empresas e instituciones para establecer un centro de transferencia de tecnología en Sudáfrica. 

En el consorcio participa una empresa llamada Afrigen Biologics and Vaccines, que actuará como centro fabricando vacunas de ARN mensajero y proporcionando capacitación a un segundo fabricante llamado Biovac. Con el tiempo, Afrigen podría impartir capacitación a otros fabricantes de África y de otros lugares. 

Los Centros Africanos para el Control y la Prevención de Enfermedades proporcionarán orientaciones a través de la Alianza para la Fabricación de Vacunas en África. 

La OMS está facilitando este esfuerzo mediante el establecimiento de los criterios para la transferencia de tecnología, la evaluación de las solicitudes, la formulación de normas y la prestación de apoyo y formación continuos. 

Actualmente estamos negociando con varias empresas que han manifestado su interés en proporcionar su tecnología de ARN mensajero al centro. 

Esta selección se basará en lo avanzada que esté la tecnología en cuanto a datos de eficacia clínica y en las condiciones en las que la empresa esté dispuesta a compartir su tecnología. 

En las próximas semanas, seguiremos evaluando propuestas para establecer otros centros de transferencia de tecnología de ARN mensajero y otras plataformas tecnológicas. 

Es importante subrayar que este es un paso importante que dará resultados a medio plazo. A corto plazo, tenemos que hacer todo lo posible para aumentar la producción y distribución equitativas de vacunas a través de COVAX. 

Para hablar más sobre el centro sudafricano, tengo el gran honor de estar acompañado por Su Excelencia el Presidente Cyril Ramaphosa de Sudáfrica. 

Presidente Ramaphosa, muchas gracias por acompañarnos hoy. Tiene la palabra. 

[EL PRESIDENTE RAMAPHOSA SE DIRIGE A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN]                                            

Muchas gracias, Su Excelencia el Presidente Ramaphosa. Gracias por su liderazgo continental y mundial, y gracias por su liderazgo en lo que respecta a la exención de los derechos de propiedad intelectual. El anuncio de hoy es un gran paso adelante para Sudáfrica y para el mundo. 

Espero que este sea un momento clave para aumentar la capacidad de producción en África de vacunas contra la COVID-19, pero también de futuras vacunas. 

Francia ha sido un firme partidario de la producción local, y Su Excelencia el Presidente Emmanuel Macron se ha comprometido personalmente a dedicar tiempo y recursos a trabajar con la OMS y nuestros asociados para lograr este objetivo. 

El presidente Macron no ha podido estar con nosotros en persona, pero nos ha enviado este mensaje de vídeo. 

[SE REPRODUCE EL MENSAJE DE VÍDEO DEL PRESIDENTE MACRON] 

Mi profundo agradecimiento a Francia y al Presidente Macron por su apoyo. Merci beaucoup, Su Excelencia. 

El objetivo principal de la OMS sigue siendo apoyar a los países para suprimir la transmisión, salvar vidas y poner fin a esta pandemia. 

Al mismo tiempo, todos debemos aprovechar esta oportunidad para prepararnos para el futuro creando capacidades para nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos.  

Tarik, le devuelvo la palabra.