Alocución del Director General en la conferencia de prensa sobre la publicación de la primera ronda de asignaciones de vacunas contra la COVID-19 a través de COVAX

2 de marzo de 2021

Muchas gracias, Olly.

Su Excelencia Nana Akufo-Addo, Presidente de Ghana,

excelencias, asociados, colegas y amigos:

Buenos días, buenas tardes y buenas noches a todos, y gracias por acompañarnos hoy.

Cuando la pandemia de COVID-19 estalló el año pasado, sabíamos que las vacunas serían una herramienta vital para controlarla.

No obstante, también sabíamos, por nuestra experiencia con el VIH, la pandemia de gripe por H1N1 y otras enfermedades, que las fuerzas del mercado por sí solas no conseguirían una distribución equitativa de las vacunas.

Por eso, en abril del año pasado creamos el Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19, cuyo pilar para las vacunas es COVAX, un mecanismo creado gracias a la alianza establecida entre Gavi, la CEPI, el UNICEF, la OMS y otras entidades.

Cuando se escriba la historia de la pandemia, creo que el Acelerador ACT y COVAX serán uno de sus éxitos más destacados.

Se trata de una alianza sin precedentes que no solo cambiará el curso de la pandemia, sino también la forma en que el mundo responderá a futuras emergencias sanitarias. 

Como saben, la semana pasada Ghana y Côte d’Ivoire se convirtieron en los primeros países en recibir dosis a través de COVAX.

Me gustaría felicitar a Sus Excelencias el Presidente y el Ministro de Salud por su liderazgo en la preparación de Ghana para el despliegue de las vacunas, y por el ambicioso objetivo que Su Excelencia el Presidente anunció anteriormente.

Ayer, Colombia se convirtió en el primer país de las Américas en recibir sus dosis de COVAX, y hoy se prevén entregas en Angola, Camboya, Nigeria y la República Democrática del Congo.

En total, COVAX entregará 11 millones de dosis esta semana, y de aquí a finales de mayo se asignarán 237 millones de dosis de vacunas a 142 economías y países participantes en COVAX.

Apreciamos mucho el apoyo de Alemania —y gracias, María, por unirte— y de otros países que han apoyado a COVAX con los recursos que necesita.

La distribución de las vacunas no ha sido tan equitativa como hubiéramos querido, pero ciertamente ha sido más equitativa de lo que hubiese sido de otro modo.

Y todavía tenemos muchos retos que superar, incluidos los obstáculos a la producción local relacionados con la propiedad intelectual que Su Excelencia ya mencionó.

También debemos recordar que, aunque las vacunas son una herramienta poderosa, no son la única.

Los países deben seguir utilizando todas las herramientas a su disposición, incluidas las pruebas diagnósticas, los tratamientos y toda la gama de medidas de salud pública de eficacia probada.

Me gustaría agradecer a todos nuestros asociados sus esfuerzos hasta ahora.

Estamos todos juntos en esto, y la única manera de responder, recuperar y reconstruir es juntos.

Muchas gracias.

Olly, le devuelvo la palabra.