Alocución del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19 celebrada el 27 de mayo de 2020

27 de mayo de 2020

Buenos días, buenas tardes y buenas noches.

Ayer, 40 millones de profesionales sanitarios enviaron una carta a los dirigentes de cada uno de los países que conforman el G20 para pedir una recuperación de la COVID-19 saludable y respetuosa con el medio ambiente. Apoyo plenamente esta iniciativa.

El coste humano de la COVID-19 ha sido devastador y las denominadas medidas de confinamiento han trastornado profundamente nuestras vidas. 

Sin embargo, la pandemia nos ha dejado entrever cómo podría llegar a ser nuestro mundo si adoptamos medidas audaces necesarias para frenar el cambio climático y la contaminación del aire.

Nuestro aire y nuestra agua pueden estar más limpios, nuestras calles más tranquilas y seguras, y muchos de nosotros hemos encontrado nuevas formas de trabajar y, al mismo tiempo, pasar más tiempo con nuestras familias.

Ayer, la OMS publicó su manifiesto en pro de una recuperación verde y saludable de la COVID-19, el cual contenía seis recomendaciones simples: 

Primera: proteger la naturaleza, fuente del aire, el agua y los alimentos de los que depende la salud humana.

Segunda: garantizar que los hogares y los establecimientos sanitarios dispongan de agua y saneamiento, tengan acceso a energía limpia y fiable, y sean resilientes al cambio climático. 

Tercera: invertir en una transición rápida hacia la energía limpia a fin de reducir la contaminación del aire, de modo que cuando se haya derrotado a la COVID-19, las personas puedan respirar aire limpio.

Cuarta: promover sistemas alimentarios saludables y sostenibles para dar a la población acceso a alimentos saludables y asequibles.

Quinta: construir ciudades que incorporen la salud en todos los aspectos de la planificación urbana, desde sistemas de transporte sostenibles hasta viviendas saludables.

Y sexta: dejar de subvencionar los combustibles fósiles que provocan contaminación y contribuyen al cambio climático.

A medida que algunos países comienzan a reabrir sus sociedades y economías, debemos plantearnos si simplemente vamos a continuar haciendo todo como antes o si vamos a extraer enseñanzas de la pandemia en cuanto a nuestra relación con el planeta.

Una reconstrucción mejor implica una reconstrucción más verde.

===

Cuando asumí el cargo de Director General hace casi tres años, una de las primeras cosas que hice fue pedir a todos los miembros del personal que aportaran ideas sobre cómo transformar la OMS y hacerla más eficaz.

Pedí a muchos de mis colegas que me dieran ideas inusuales para mejorar nuestra Organización.

Una de las formas en que puse en marcha esta iniciativa fue mediante el establecimiento de una «hora abierta», durante la cual cualquier miembro del personal puede venir a hablar conmigo cada jueves sobre cualquier tema.

Estas ideas se convirtieron en la base del proceso de transformación que hemos estado llevando a cabo durante los últimos años y me gustaría dar las gracias a todos los miembros del personal por sus ideas, que ahora están cambiando la imagen de la OMS.

En una de las primeras reuniones, un funcionario propuso la creación de una Fundación pro OMS.

La idea era establecer una forma de financiación para la OMS a través de fuentes a las que no hemos recurrido en el pasado, como el público en general.

Hasta ahora, la OMS ha sido una de las pocas organizaciones internacionales que no ha recibido donaciones del público en general.

Inmediatamente me di cuenta del enorme potencial de esta idea propuesta por el personal.

Se ha comprobado que una de las principales amenazas para el éxito de la OMS es el hecho de que las contribuciones señaladas para fines flexibles de los Estados Miembros representan menos del 20 por ciento de nuestro presupuesto, mientras que más del 80 por ciento son contribuciones voluntarias de los Estados Miembros y otros donantes, que en general son contribuciones con fines altamente específicos destinadas a programas determinados.

En la práctica, esto supone que la OMS tiene poco poder discrecional sobre la forma en que gasta casi el 80 por ciento de sus fondos.

Hemos trabajado arduamente para alentar a los Estados Miembros a aumentar la proporción de fondos para fines flexibles que contribuyen a la Organización y estamos muy agradecidos a aquellos países que nos han otorgado una mayor flexibilidad en los últimos años. Ello ha supuesto una mejora.

Sin embargo, para que la OMS cumpla su misión y mandato, es claramente necesario ampliar nuestra base de donantes y mejorar tanto la cantidad como la calidad de la financiación que recibimos, es decir, necesitamos una financiación más flexible.

Desde febrero 2018, hemos estado trabajando duramente para establecer la Fundación pro OMS. Tras dos años de grandes esfuerzos, nos complace enormemente anunciar el lanzamiento oficial de la Fundación pro OMS.

Se trata de un paso histórico para la OMS, ya que forma parte integral de nuestra estrategia de movilización de recursos para ampliar nuestra base de donantes.

No estábamos preparados para poner en marcha la Fundación pro OMS cuando comenzó la pandemia de COVID-19, así que, con el apoyo de la Fundación pro Naciones Unidas, la Swiss Philanthropy Foundation y otros asociados, establecimos el Fondo de Respuesta Solidaria a la COVID-19.

En tan solo dos meses y medio, este fondo ha recaudado más de 214 millones de dólares estadounidenses de más de 400 000 particulares y empresas, incluidos 55 millones de dólares del concierto virtual «One World: Together at Home».

Estos fondos se han utilizado para comprar medios diagnósticos de laboratorio y equipos de protección personal, así como para financiar actividades de investigación y desarrollo, en particular para el desarrollo de vacunas.

El Fondo de Respuesta Solidaria es una prueba de concepto convincente de la Fundación pro OMS.

A fin de seguir promoviendo el Fondo de Respuesta Solidaria, la OMS se ha asociado con el estudio de animación Illumination para emitir hoy un anuncio de interés público dirigido a los niños en el que aparecen los famosos personajes animados de los Minions y Gru, a los que da voz el actor Steve Carrell. El anuncio tiene por objeto promover formas para protegerse contra la COVID-19.

El Fondo de Respuesta Solidaria continúa recibiendo donaciones para apoyar las actividades de la OMS relacionadas con la COVID-19, mientras que la Fundación pro OMS ayudará a financiar todos los elementos de la labor de la Organización y estará plenamente armonizada con nuestras prioridades.

Ahora tengo el placer de presentar al profesor Thomas Zeltner, fundador y presidente del consejo de la Fundación pro OMS.

El profesor Zeltner es un médico y abogado suizo, con una trayectoria larga y destacada en el ámbito de la salud pública, en particular como Director General de la Autoridad Sanitaria Nacional y Secretario de Estado de Salud de Suiza.

Profesor Zeltner, gracias por su apoyo y colaboración durante los 18 últimos meses.

Tiene usted la palabra para hablar de la nueva Fundación pro OMS, que da sus primeros pasos hoy.