- El Comité de Emergencia se reunió esta semana e hizo una serie de recomendaciones sobre el brote de COVID-19. Con casi dos millones de muertes y la aparición de nuevas variantes en múltiples países, el Comité de Emergencia subrayó la necesidad de que los gobiernos hagan todo lo posible por frenar las infecciones a través de medidas de salud pública de probada eficacia.
- Me complació que el Comité de Emergencia pusiera un gran énfasis en el despliegue equitativo de las vacunas contra la COVID-19. Quiero que la vacunación esté en marcha en todos los países en los próximos 100 días para proteger en primer lugar a los trabajadores de la salud y las personas de alto riesgo.
- Espero con interés la reunión del Consejo Ejecutivo de la próxima semana y trabajar con los fabricantes y los países para garantizar que el suministro de vacunas esté disponible y se distribuya equitativamente en todo el mundo.
-----------------------------------------------------------------
Buenos días, buenas tardes y buenas noches.
El Comité de Emergencia se reunió esta semana e hizo una serie de recomendaciones sobre el brote de COVID-19.
No les sorprenderá que se debatiera mucho sobre las variantes y las vacunas, así como sobre la situación epidemiológica actual.
Algunos países de Europa, África y América están experimentando picos de casos, y son múltiples los factores que contribuyen al riesgo de transmisión.
Esto se debe a que colectivamente no estamos logrando romper las cadenas de transmisión a nivel comunitario o dentro de los hogares.
Tenemos que cerrar la brecha entre la intención y la aplicación en el nivel nacional e individual porque en la actualidad hay una inmensa presión sobre los hospitales y los trabajadores de la salud.
Con casi dos millones de muertes y la aparición de nuevas variantes en múltiples países, el Comité de Emergencia subrayó la necesidad de que los gobiernos hagan todo lo posible por frenar las infecciones a través de medidas de salud pública de probada eficacia.
Cuanto más se suprima el virus, menos oportunidades tendrá de mutar.
Tenemos que ser más eficientes que el virus y alcanzar la excelencia en todo lo que hagamos.
Solo hay una forma de salir de esta tormenta y es compartir las herramientas que tenemos y comprometernos a usarlas juntos.
El Comité pidió que se mejorara la capacidad nacional de secuenciación para que, a medida que el virus cambie, podamos vigilar eficazmente y responder a los nuevos desafíos.
Este es un momento decisivo en la pandemia, y me complació que el Comité de Emergencia pusiera un gran énfasis en el despliegue equitativo de las vacunas contra la COVID-19.
Los trabajadores de la salud están agotados, los sistemas de salud están al límite de sus posibilidades y estamos viendo que los suministros de oxígeno se están agotando peligrosamente en algunos países.
Ahora es el momento en que debemos unirnos en nuestra humanidad común y administrar las vacunas a los trabajadores de la salud y a las personas de mayor riesgo.
Esto es clave para salvar vidas, proteger los sistemas de salud e impulsar una recuperación justa.
También hemos elaborado orientaciones actualizadas sobre la mejor manera de proteger a las personas que se encuentran en centros de atención a largo plazo, y reconocemos que el hecho de estar aisladas tiene un impacto profundamente negativo en ellas tanto física como mentalmente.
Las orientaciones tienen por objeto evitar que el virus de la COVID-19 entre en los centros y garantizar la seguridad de nuestros seres queridos.
===
Me alegró mucho ver que esta semana se empezó a vacunar a los refugiados en Jordania.
Realmente aprecio el enfoque adoptado por el Gobierno de Jordania para asegurarse de que no se deje atrás a los refugiados.
Es fundamental que este impulso en el despliegue equitativo de las vacunas continúe en las próximas semanas.
Empecé a dedicarme a la salud pública porque quería garantizar que todas las personas en todas partes tuvieran acceso a servicios de salud de calidad.
Sé lo que es venir de un continente donde no todos los servicios de salud están disponibles.
Cuando se desplegaron por primera vez los medicamentos contra el sida, estos solo estaban disponibles en los países ricos hasta que una iniciativa histórica emprendida por defensores de la salud, la sociedad civil y los fabricantes desplegaron medicamentos antirretrovíricos de bajo costo.
En la pandemia provocada por el virus H1N1, cuando los países de bajos ingresos recibieron el suministro de vacunas, la pandemia había terminado.
No queremos que esto se repita.
Las vacunas contra la COVID-19 son un gran avance científico, y sé que, por medio de COVAX, las distribuiremos de manera mucho más eficaz que en el pasado.
Estamos trabajando incansablemente, pero todos debemos hacer más para asegurarnos de que las vacunas lleguen a los que más las necesitan.
Seguiré repitiendo esto una y otra vez durante las próximas semanas, porque como dije el lunes, quiero que la vacunación esté en marcha en todos los países en los próximos 100 días para proteger en primer lugar a los trabajadores de la salud y las personas de alto riesgo.
Espero con interés la reunión del Consejo Ejecutivo de la semana próxima y trabajar con los fabricantes y los países para garantizar que el suministro de vacunas esté disponible y se distribuya equitativamente en todo el mundo.
Ahora quiero dar la palabra al presidente del Comité de Emergencia, el profesor Didier Houssin, para que exponga las recomendaciones del Comité.
Profesor, tiene la palabra.
===
Muchas gracias, profesor. Estas recomendaciones son muy importantes para la lucha mundial contra la COVID-19.
Cuanto mayor sea la solidaridad, más vidas salvaremos y más rápido acabaremos con esta pandemia.
Gracias.