- Ayer, los Estados Unidos de América anunciaron su propósito de conservar su condición de Estado Miembro de la OMS. Celebramos la voluntad del Presidente Biden no solo de seguir formando parte de la familia de la OMS, sino también de trabajar constructivamente con la OMS, sus Estados Miembros y el sistema multilateral para poner fin a la pandemia y abordar los numerosos problemas sanitarios que tenemos planteados en todo el mundo.
- Me alegra anunciar hoy que COVAX ha firmado un acuerdo con Pfizer/BioNTech que supondrá hasta 40 millones de dosis de su vacuna.
- COVAX va camino de poder entregar 2000 millones de dosis de aquí a finales de año.
- Es importante que todos recordemos que las vacunas vendrán a complementar, pero no a sustituir, las contrastadas medidas de salud pública que, como se ha podido comprobar, atajan la transmisión y salvan vidas.
-----------------------------------------------------------------
Buenos días, buenas tardes y buenas noches.
Ayer, los Estados Unidos de América anunciaron su propósito de conservar su condición de Estado Miembro de la OMS.
Deseo agradecer una vez más a mi hermano, el Dr. Tony Fauci, que se haya dirigido al Consejo Ejecutivo a una hora que para él era tan de madrugada.
También he tenido el honor de hablar con la Vicepresidenta Kamala Harris en las primeras horas de su primera jornada completa de trabajo. Gracias de nuevo, señora Vicepresidenta.
Los Estados Unidos han cumplido durante mucho tiempo una función capital en la salud mundial. Fueron miembro fundador de la OMS y han encabezado la lucha contra gran número de enfermedades, desde la viruela hasta la poliomielitis, pasando por el paludismo o el VIH.
Los Estados Unidos contribuyen sobremanera a la salud mundial, pero también se benefician de la labor de la OMS sobre diversas enfermedades, tanto infecciosas como no transmisibles.
Los profesionales estadounidenses de salud pública que trabajan en la OMS u otros organismos mundiales de salud extraen de ahí vivencias y enseñanzas muy valiosas que después pueden aplicar en su país.
Un mundo más saludable y seguro es un Estados Unidos más saludable y seguro.
Así pues, celebramos la voluntad del Presidente Biden no solo de seguir formando parte de la familia de la OMS, sino también de trabajar constructivamente con la OMS, sus Estados Miembros y el sistema multilateral para poner fin a la pandemia y abordar los numerosos problemas sanitarios que tenemos planteados en todo el mundo.
En este sentido, nos felicitamos del compromiso de la administración Biden de proteger en todo el mundo la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos de las mujeres y niñas.
Esto llega en una coyuntura muy señalada, cuando el mundo se prepara para el 25.º aniversario de la histórica Declaración de Beijing sobre los derechos de las mujeres, que ayudó a configurar la igualdad de género y los movimientos femeninos en todo el mundo.
Celebramos asimismo el compromiso de los Estados Unidos de reincorporarse al Acuerdo de París sobre el cambio climático, lo que resultará sumamente beneficioso para la salud de nuestro planeta y la de todas las personas.
Nos alegramos de antemano de trabajar con los Estados Unidos y todos los Estados Miembros para preparar una fructífera conferencia sobre el clima, la COP-26, para finales de este año.
Y acogemos con gran satisfacción el compromiso de los Estados Unidos de apoyar el Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19 y de sumarse a COVAX.
Las vacunas nos están infundiendo a todos la esperanza de acabar con la pandemia y poner la economía mundial en la senda la recuperación. Pero la única forma de acabar con la pandemia en un lugar es ponerle fin en todas partes.
Y para conseguirlo necesitamos tener a bordo a todos y cada uno de los Estados Miembros, de los asociados y de los fabricantes de vacunas.
Por ello me alegra hoy anunciar que COVAX ha firmado un acuerdo con Pfizer/BioNTech para adquirir hasta 40 millones de dosis de su vacuna.
Además, a reserva de su inclusión en la lista OMS de uso en emergencias, tenemos previsto disponer de casi 150 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca/Oxford para su distribución por medio de COVAX en el primer trimestre de este año.
Estos dos anuncios, combinados, significan que COVAX podría comenzar a entregar dosis en febrero, siempre y cuando podamos ultimar el acuerdo de suministro de la vacuna de Pfizer/BioNTech y culminar el proceso de inclusión de la vacuna de AstraZeneca/Oxford en la lista de uso en emergencias.
COVAX va camino de poder entregar 2000 millones de dosis de aquí a finales de año.
Este acuerdo también abre las puertas a aquellos países que estén dispuestos a compartir dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech para que puedan donarlas a COVAX y apoyar así su rápida administración.
En mi alocución del lunes ante el Consejo Ejecutivo de la OMS exhorté a la comunidad internacional a trabajar unida, como una sola familia mundial, para lograr que en los primeros 100 días de este año ya esté en marcha en todos los países la vacunación de los trabajadores sanitarios y las personas mayores.
El compromiso de los Estados Unidos de unirse a COVAX y el nuevo acuerdo con Pfizer/BioNTech son sendos pasos para que COVAX pueda cumplir la promesa que encierra.
Me alegra que me acompañe hoy aquí Albert Bourla, Presidente y Director Ejecutivo de Pfizer.
Albert y yo hemos tenido varias conversaciones, pues hemos trabajado codo a codo para hacer realidad este acuerdo.
Albert, gracias por esta colaboración. Tiene usted la palabra.
[EL SR. BOURLA SE DIRIGIÓ A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y PRESENTÓ AL DR. SETH BERKLEY, DIRECTOR GENERAL DE LA GAVI, QUIEN TAMBIÉN SE DIRIGIÓ A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN]
Muchas gracias, Seth. Como hemos dicho a menudo, no son las vacunas las que ayudarán solas a poner fin a la pandemia, sino que es la vacunación.
El UNICEF está cumpliendo una función vital a la hora de preparar a los países para la entrega y administración de las vacunas. Me complace dar la bienvenida a Henrietta Fore, Directora Ejecutiva del UNICEF.
Henrietta, gracias como siempre por su estrecha colaboración. Tiene la palabra.
[H. FORE SE DIRIGIÓ A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN]
Gracias Henrietta, y gracias una vez más a Albert y Seth.
Es importante que todos recordemos que las vacunas vendrán a complementar, pero no a sustituir, las contrastadas medidas de salud pública que, como se ha podido comprobar, atajan la transmisión y salvan vidas.
Todavía nos queda mucho trabajo por delante, pero cada vez es mayor y más brillante la luz al final del túnel.
Gracias.