Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la distribución de vacunas a Colombia a través de COVAX - 1 de marzo de 2021

15 de febrero de 2021

Excelentísimo Sr. Presidente Duque, 

Excelentísimo Sr. José Manuel Barroso, ex Primer Ministro de Portugal y Presidente de la Junta de Gavi. 

Dr. Seth Berkley, Director Ejecutivo de Gavi, 

Dra. Carissa Etienne, Directora Regional de las Américas, 

Estimados colegas y amigos, 

Muchas gracias por ofrecerme la oportunidad de acompañarlos hoy en esta histórica ocasión. 

Me uno a ustedes para celebrar la primera distribución de vacunas a Colombia, el primer país de las Américas en recibir vacunas a través de COVAX. 

Y quisiera felicitar a Colombia y a nuestros asociados de COVAX, Gavi y la CEPI, así como a mis colegas de la OPS y de la oficina de la Organización en Colombia, por sus esfuerzos para traernos hasta este punto. 

Esto ha sido posible gracias al trabajo denodado que han realizado ustedes con el fin de estar listos para el despliegue vacunal, con un plan nacional de vacunación. 

Quisiera reconocer el liderazgo del Presidente Duque en la respuesta a la COVID-19 internamente, y por la fructífera reunión de Presidentes en PROSUR la semana pasada. 

Colombia es el tercer país del mundo en recibir vacunas a través de COVAX, después de Ghana y Côte d'Ivoire. 

Entre ahora y finales de mayo, se asignarán 237 millones de dosis de vacunas a las 142 economías y países que participan en COVAX. 

Hemos avanzado, pero esto es solo el comienzo de los logros para los que se estableció COVAX. 

Todavía nos queda mucho trabajo para hacer realidad nuestras aspiraciones de empezar la vacunación en todos los países en los primeros 100 días de este año. Solo nos quedan 40 días. 

El acceso equitativo a las vacunas no solo es lo correcto, sino que también es lo más inteligente. 

Cuanto más circule el virus, más oportunidades tiene de mutar y con ello reducir la eficacia de las vacunas. 

Con el tiempo habrá bastantes vacunas para todos, pero de momento las vacunas son un recurso limitado que debemos utilizar con eficacia. 

Los trabajadores sanitarios y las personas mayores deben ir primero. 

E incluso cuando las vacunas empiecen a desplegarse, exhortamos a todos los gobiernos y personas a que recuerden que las vacunas por sí solas no los protegerán. 

Las vacunas ayudarán a salvar vidas, pero si los países confían exclusivamente en ellas, se están equivocando. 

Las medidas básicas de salud pública siguen siendo el puntal de la respuesta. 

Este es un día de celebración, pero también es un día en que debemos fortalecer nuestra determinación. Todavía nos queda mucho por hacer para controlar la pandemia, restaurar la confianza e impulsar la economía mundial. 

Les doy mi palabra de que la OMS y la OPS siguen estando plenamente comprometidas a apoyar a Colombia, no solo para poner fin a la pandemia, sino para construir un futuro más saludable, más seguro y más justo para su hermoso país. 

Enhorabuena una vez más y muchas gracias, Excelentísimo Sr. Presidente Duque. 

Thank you. Muchas gracias.