Alocución de apertura del Director General de la OMS en la sesión ‎informativa para las misiones diplomáticas sobre la COVID-19 celebrada ‎el 28 de mayo de 2020

28 de mayo de 2020

Honorables Ministros, Excelencias, queridos colegas y amigos:

Muchas gracias por estar con nosotros en la sesión informativa de ‎hoy. En particular, me gustaría dar la bienvenida al Dr. Harsh Vardhan, Presidente del Consejo Ejecutivo, que también nos acompaña.

Hoy, ministros y expertos de alto nivel de algunos Estados Miembros –Mongolia, Nepal, Bahrein, Hungría y Barbados– compartirán con nosotros las experiencias y las enseñanzas extraídas de la lucha contra la COVID-19. Quiero dar las gracias a todos los países que van a hacer una presentación hoy, así como a los ministros por aceptar exponer y compartir su experiencia.

La OMS continúa prestando apoyo a los Estados Miembros mediante la publicación de orientaciones técnicas basadas en datos probatorios que son necesarias para proteger a la población.

Durante la última semana hemos publicado los documentos siguientes: orientaciones actualizadas sobre el manejo clínico de pacientes con COVID-19; directrices sobre la planificación operacional para apoyar la preparación y la respuesta de los países; un marco de seguimiento y evaluación; una nota de información científica sobre el tabaco y la COVID-19; un protocolo para realizar estudios seroepidemiológicos con estratificación por edades, y un protocolo de evaluación de los factores de riesgo relacionados con la COVID-19 entre el personal sanitario.

Instamos a todos los Estados Miembros a leer y aplicar estas orientaciones. Nos comprometemos a colaborar con ustedes a través de nuestras oficinas regionales y en los países a fin de adaptarlas a sus circunstancias particulares.

Ayer tuvimos el placer de poner en marcha la Fundación pro OMS.

Se trata de un momento histórico para la OMS, ya que forma parte de nuestro proceso de transformación en curso.

La Fundación pro OMS constituye el cuarto elemento de nuestra movilización de recursos y complementa nuestra nueva estrategia de movilización de recursos, el primer argumentario a favor de la inversión en la OMS y el primer Foro de Asociados de la OMS.

La Fundación pro OMS se ha establecido como una forma para recaudar fondos de fuentes a las que no hemos recurrido en el pasado, en particular el sector privado, donantes importantes y el público en general.

Hasta ahora, la OMS ha sido una de las pocas organizaciones internacionales que no ha recibido donaciones del público en general.

Mediante la ampliación de nuestra base de donantes, podemos generar una financiación que es más predecible y flexible, lo cual es fundamental para que la OMS cumpla su misión y mandato.

La Fundación pro OMS se ha establecido después de dos años de duro trabajo y las consultas formales que entablamos con ustedes y otras partes interesadas en febrero de 2018.

Se basa en el éxito del Fondo de Respuesta Solidaria a la COVID-19, que es una prueba de concepto convincente de la Fundación pro OMS.

En tan solo dos meses y medio, el Fondo de Respuesta Solidaria ha recaudado más de 214 millones de dólares estadounidenses de más de 400 000 particulares y empresas.

Estos fondos se han utilizado para comprar medios diagnósticos de laboratorio y equipos de protección personal, así como para financiar actividades de investigación y desarrollo, en particular para el desarrollo de vacunas.

El Fondo de Respuesta Solidaria continuará recibiendo donaciones para apoyar las actividades de la OMS relacionadas con la COVID-19, mientras que la Fundación pro OMS ayudará a financiar todos los elementos de la labor de la Organización y estará plenamente armonizada con nuestras prioridades.

Además, me gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todos los Estados Miembros por sus orientaciones y aportaciones, las cuales nos han permitido establecer la Fundación pro OMS.

Por último, me gustaría terminar mi alocución dando las gracias de nuevo a los ministros que nos acompañan hoy para presentar su experiencia. Realmente apreciamos que hayan dedicado su tiempo y esperamos extraer enseñanzas de sus experiencias que se puedan aplicar en otros países.

Así que muchas gracias. Tim, tiene de nuevo la palabra.