Alocución del Director General de la OMS en la sesión 1 de la reunión del G-20 (Economía mundial y salud mundial) celebrada el 30 de octubre 2021

30 de octubre de 2021

Gracias, Primer Ministro Draghi, 

Excelencias, 

Tengo cinco peticiones. 

La primera: resolver la crisis de las vacunas y poner fin a la pandemia. 

Desde que ustedes se reunieron virtualmente en Riad, el año pasado, se han administrado 7000 millones de dosis de vacunas. 

Los países de bajos ingresos, la mayoría de ellos de África, han recibido apenas el 0,4% de esas vacunas; más del 80% han ido a los países del G-20. 

Entendemos y apoyamos la responsabilidad de cada gobierno de proteger a su pueblo. 

Pero la equidad en lo que respecta a las vacunas no es caridad, es en el mejor interés de todos los países. 

Acogemos con beneplácito el apoyo del G-20 a las metas de la OMS consistentes en vacunar al 40% de la población de todos los países para el final de este año y al 70% para mediados de 2022. 

Hay 82 países en riesgo de no alcanzar esa meta. Para la mayoría de ellos, el obstáculo no es la capacidad de absorción sino el suministro insuficiente. 

Hacemos un llamamiento a todos los países que ya han alcanzado el 40% para que intercambien sus programas de distribución de vacunas con el COVAX y el Fondo Africano para la Adquisición de Vacunas. 

Le pedimos al G-20 que apoye la producción local de vacunas en África. 

Instamos a todos los países que han prometido donar vacunas a cumplir esas promesas con la mayor urgencia sea posible. 

La segunda: financiar plenamente el Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19, que necesita US$ 23 400 millones en los próximos 12 meses para adquirir y distribuir pruebas, tratamientos y vacunas donde más se necesiten. 

La tercera: prestar apoyo a un ambicioso grupo de trabajo especial conjunto del G-20  para la financiación de la salud, vinculado a un fondo de intermediarios financieros que proporcione financiación adicional para las actividades de preparación y respuesta ante pandemias y mantenga claras relaciones con la OMS, como lo mencionó anteriormente la Canciller Angela Merkel. 

La cuarta: adoptar un tratado o acuerdo internacional basado en la constitución de la OMS. 

Y, la quinta: invertir en una OMS fortalecida, con capacidad de acción y financiación sostenible, situada en el centro de la arquitectura mundial de salud. 

Cuando nos reunimos hace menos de un año, 1,5 millones de personas habían perdido la vida por COVID-19. Un año después, el número de víctimas asciende a 5 millones. 

¿Cuántas personas más morirán en esta y en futuras epidemias? La respuesta está en sus manos. 

Resolver la crisis de las vacunas. 

Financiar totalmente el Acelerador ACT. 

Establecer el equipo de trabajo especial y el fondo. 

Adoptar un tratado o acuerdo internacional. 

Y fortalecer la OMS.  

Muchas gracias, Primer Ministro.