Dr. Tom Frieden, Director Ejecutivo de Resolve to Save Lives,
Dra. Xin-Hua Zhang, Presidenta de la Liga Mundial de la Hipertensión,
Dr. Maciej Tomaszewski, Presidente de la Sociedad Internacional de la Hipertensión,
Mi hermano Didier Drogba,
Estimados colegas y amigos,
Buenos días, buenas tardes y buenas noches a todos, y gracias por unirse a nosotros para celebrar el Día Mundial de la Hipertensión.
Hoy es un día con una resonancia personal para mí, puesto que soy una de las 1100 millones de personas con hipertensión en el mundo.
Tengo acceso a una buena atención médica, pero muchas otras personas hipertensas no tienen la misma suerte que yo.
La hipertensión es uno de los asesinos silenciosos.
Pero no tiene por qué serlo. Está a nuestro alcance prevenir, diagnosticar y tratar la hipertensión.
Ante la pandemia de COVID-19, actuar contra la hipertensión es más importante que nunca.
Las personas hipertensas corren un mayor riesgo de presentar un cuadro grave de COVID-19 y morir por esa causa.
En Italia, el 68% de los pacientes que fallecieron en hospitales por la COVID-19 tenían hipertensión.
Al igual que la de la COVID-19, la epidemia de hipertensión afecta sobre todo a las personas más vulnerables.
Nueve de cada 10 personas con hipertensión no tienen la enfermedad controlada y 2 de cada 5 no saben que son hipertensas.
Demasiadas personas mueren demasiado jóvenes por enfermedades cardiovasculares, debido a que el tratamiento contra la hipertensión arterial se ha iniciado tarde, no se ha seguido completamente o se ha interrumpido.
Al mismo tiempo, constatamos un aumento en factores de riesgo conductuales, como la falta de actividad física, regímenes alimentarios con elevado contenido de sal, grasas y azúcares, y el consumo nocivo de alcohol.
Para apoyar a los países a adoptar medidas contra las enfermedades cardiovasculares, las OMS y sus asociados en los CDC de los Estados Unidos, Resolve y otros han elaborado el paquete técnico HEARTS, en el que se esbozan los seis elementos principales para abordar las amenazas para la salud cardíaca, entre ellas la hipertensión.
Sabemos que el paquete técnico HEARTS funciona.
Hoy podemos celebrar que tres millones de personas en 18 países en que el paquete técnico HEARTS se ha aplicado están mejor protegidas contra las cardiopatías.
Con todo, no debemos permitir que los avances decaigan.
La pandemia de COVID-19 ha perturbado los servicios de salud esenciales contra la hipertensión en la mitad de los países del mundo.
Invertir en la gestión de la hipertensión es más urgente que nunca.
Para contribuir a impulsar los avances, hoy la OMS y su Oficina Regional para las Américas (OPS-AMRO) presentan un curso virtual sobre cómo efectuar una medición exacta de la tensión arterial.
La OPS-AMRO ya está logrando progresos considerables en el control de la hipertensión con su programa HEARTS en las Américas.
===
La pandemia de COVID-19 nos recuerda que la vida es frágil y que la salud es la posesión más valiosa que tenemos.
Por ello actuar contra la hipertensión es más importante que nunca.
Colaborando, podemos ayudar a todas las personas a disfrutar durante más tiempo de una vida saludable. Está anuestro alcance.
Muchas gracias.