El Acelerador ACT celebra el generoso compromiso de Alemania de aportar su «parte justa»

1 de marzo de 2022
Declaración

Alemania se ha convertido en el primer país en comprometerse a aportar su «parte justa» del presupuesto del Acelerador ACT de 2021-2022, con una generosa contribución de US$ 1220 millones destinada a la labor de vital importancia de la alianza para el acceso a tratamientos, pruebas diagnósticas y vacunas contra la COVID-19, así como a equipos de protección personal.

El mes pasado, el Presidente Ramaphosa de Sudáfrica y el Primer Ministro Støre de Noruega —en su calidad de copresidentes del Consejo de Facilitación del Acelerador ACT— realizaron un llamamiento a 55 países para apoyar conjuntamente los esfuerzos mundiales con el objetivo de poner fin a la crisis de la COVID-19 y contribuir aportando su «parte justa» de los US$ 16 800 millones que los organismos del Acelerador ACT necesitan urgentemente para acabar con dicha crisis.

La «parte justa» se calcula en función del tamaño de la economía nacional de un país y de lo que esta ganaría con una recuperación más rápida de la economía y el comercio mundiales.

El compromiso —anunciado hoy por el Ministro de Finanzas Christian Lindner en la reunión de ministros de Finanzas del G7— es acorde con la «parte justa» que corresponde a Alemania para el presente ciclo presupuestario, y se acompaña de $US 253 millones adicionales para medidas complementarias para la respuesta a la COVID-19 en los países, subsidiaria de la misión del Acelerador ACT.

Este compromiso de financiación tan necesario refuerza el firme apoyo que Alemania ha brindado al Acelerador ACT desde su creación en 2020. Alemania incluso ha superado la parte justa que le corresponde para el ciclo presupuestario 2020-21 con una aportación de US$ 2500 millones para todas las áreas de trabajo del Acelerador ACT, una contribución de una gran importancia para salvar vidas, proteger los sistemas de salud y reducir la evolución de nuevas variantes peligrosas.

El Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró: «Quiero agradecer a Alemania su demostración de liderazgo por su temprano compromiso para abordar las urgentes necesidades del Acelerador ACT. Hacemos un llamamiento a los demás países para que sigan el ejemplo de Alemania contribuyendo con la parte justa que les corresponde, con el objetivo de poner fin a la fase aguda de la pandemia este año. Solo mediante la acción conjunta podremos lograrlo.»

Un desglose detallado de la asignación de fondos a los organismos constituyentes del Acelerador ACT se confirmará más adelante.

La Dra. Ayoade Alakija y Carl Bildt, Enviados Especiales de la OMS para el Acelerador ACT, celebraron el pronto respaldo de Alemania.

La Dra. Ayoade Alakija, quien también preside la Alianza Africana para la Distribución de Vacunas (AVDA, por sus siglas en inglés), afirmó: «La COVID-19, la crisis climática y la agudización de los conflictos reflejan una crisis de salud multidimensional que está poniendo a prueba a la humanidad y que requiere una respuesta de una magnitud nunca vista. Deberíamos vivir de acuerdo con el lema de Paul Farmer de que todas las vidas tienen el mismo valor, y celebro el respaldo creciente de Alemania para acelerar el acceso a vacunas, pruebas diagnósticas y tratamientos esenciales contra la COVID-19, así como a equipos de protección personal.»

Carl Bildt declaró: «Este claro liderazgo de Alemania es muy necesario en un momento en que el mundo afronta crisis en múltiples frentes. Necesitamos recordar que mientras persista el acceso desigual a las vacunas, las pruebas diagnósticas y los tratamientos contra la COVID-19, la pandemia continuará. En las próximas semanas esperamos ver que otros países asuman compromisos similares.»

Nota para los redactores

La lista completa de peticiones de «partes justas» según el Marco de Financiación del Acelerador ACT puede consultarse aquí.

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS

Destacado