La FIFA pone en marcha la campaña #ReachOut en pro de una mejor salud mental

2 de agosto de 2021
Comunicado de prensa conjunto

La FIFA ha puesto en marcha #ReachOut, una campaña diseñada para sensibilizar acerca de los síntomas de los trastornos de salud mental, alentar a las personas a buscar ayuda cuando la necesiten y tomar medidas cada día en favor de una mejor salud mental. Con el apoyo de futbolistas del pasado y el presente, así como de la OMS y la Asociación de Naciones del Asia Sudoriental (ASEAN), la FIFA destaca la importancia de una mayor sensibilización respecto de la salud mental. 

Al poner en marcha #ReachOut, el Presidente de la FIFA, Sr. Gianni Infantino, dijo: «Esta campaña es muy importante para concienciar acerca de los trastornos de salud mental y propiciar una conversación que podría salvar una vida. En la Visión 2020-2023 de la FIFA nos comprometemos a que el fútbol trabaje para la sociedad y, a ese respecto, agradezco a los jugadores y a la Sra. Enke, que han colaborado con esta importante iniciativa». 

«La depresión y la ansiedad afectan a un creciente número de personas en todo el mundo, y los jóvenes constituyen uno de los grupos más vulnerables. Una conversación con familiares, amigos o profesionales de la salud puede ser crucial. La FIFA está orgullosa de poner en marcha esta campaña respaldada por la Organización Mundial de la Salud y la ASEAN, con el fin de alentar a las personas a participar en #ReachOut.» 

En la campaña participan con sus testimonios varias 'leyendas de la FIFA', incluidos Aline, Vero Boquete, Cafu, Laura Georges, Luis García, Shabani Nonda, Patrizia Panico, Fara Williams y Walter Zenga. Además, FIFA.com conversa con Bolton Wanderers, con el delantero británico Marvin Sordell y con Sonny Pike, llamado ‘el próximo grande’ a los 14 años de edad, acerca de sus experiencias con la depresión. Por otra parte, Teresa Enke habla sobre el dolor de perder a un ser querido por suicidio y sobre su trabajo en la Fundación Robert Enke. 

La depresión afecta a más de 260 millones de personas en el mundo, y aproximadamente la mitad de todos los trastornos mentales comienzan a los 14 años de edad. El suicidio es la cuarta causa principal de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años. Entre los futbolistas en actividad, el 23% sufre perturbaciones del sueño; un 9% padece depresión y otro 7% ansiedad. Entre los jugadores retirados esas proporciones aumentan, de modo que el 28% tiene problemas para dormir, mientras que la depresión y la ansiedad afectan al 13% y el 11% respectivamente (fuente: FIFPRO).

El trabajo en el hogar, el desempleo, el cierre de escuelas y el aislamiento social afectaron a personas de todo el mundo durante la pandemia de COVID-19; para las personas con trastornos de salud mental, cuyo acceso al tratamiento se vio alterado en muchos casos, los problemas son aún mayores. 

«Mientras continúa la pandemia de COVID-19 es más importante que nunca cuidar nuestra salud mental y física», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la Organización Mundial de la Salud. «La OMS se complace en apoyar la campaña #ReachOut, organizada por la FIFA para alentar a las personas a hablar sobre su salud mental.» 

En la campaña de sensibilización mediante videos participan leyendas del fútbol, futbolistas del presente e invitados especiales que han brindado su apoyo a esta campaña en pro de la salud mental y, en algunos casos, han compartido sus experiencias. La campaña se difunde a través de los canales digitales de la FIFA, mediante instrumentos multimedia distribuidos a las 211 asociaciones miembros de la FIFA y a las principales agencias informativas, con el fin de facilitar la difusión y el uso en Europa y más allá. 

Al mismo tiempo, en la edición especial de #ReachOut para la ASEAN, futbolistas de Brunei, Camboya,  Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Singapur, Tailandia  y Viet Nam refuerzan el mensaje de la OMS sobre la manera de ayudar a mantener sanas nuestras mentes, así como nuestros cuerpos, en la edición especial de #ReachOut para la ASEAN. 

«La salud mental y el bienestar son tan importantes como la salud y la seguridad físicas. Presidida por Brunei Darussalam, la ASEAN está adoptando medidas para promover la cooperación con asociados externos en la esfera de la salud mental, a fin de proporcionar a la Comunidad de la ASEAN los servicios de salud mental y apoyo psicosocial necesarios y apropiados», dijo el Secretario General de la ASEAN, Dato Lim Jock. 

Notas para los redactores

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FIFA firmaron en 2019 un acuerdo de colaboración cuatrienal orientado a promover modos de vida sanos a través del fútbol en todo el mundo. Para más información sobre el memorando de entendimiento OMS-FIFA, pulse aquí. En marzo de 2020, las dos organizaciones pusieron en marcha conjuntamente la campaña ‘Transmite el mensaje para eliminar el coronavirus’ (Pass the message to kick out coronavirus), destinada a difundir asesoramiento sobre medidas de protección eficaces contra la COVID-19. Posteriormente, en abril de 2020, se realizó la campaña #BeActive con el objetivo de alentar a las personas a mantenerse sanas en el hogar durante la pandemia, y en mayo de 2020  se puso en marcha #SafeHome, una campaña para apoyar a las personas en riesgo de violencia doméstica. Más recientemente, las dos organizaciones se aliaron en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA para impulsar la iniciativa #ACTogether, destinada a sensibilizar acerca de la necesidad de un acceso equitativo a las vacunas, los tratamientos y los medios de diagnóstico contra la COVID-19, y alentar a las personas a mantener diariamente las medidas vitales de salud pública para evitar la propagación del coronavirus y proteger la salud. 

Los contribuyentes mundiales de la campaña son: 

Aline – exdefensa de la Selección del Brasil

Vero Boquete – delantero del AC Milan y exdelantero de la Selección de España

Cafu – exdefensa del AC Milan, Roma y Selección del Brasil

Teresa Enke – Directora General de la Fundación Robert Enke

Laura Georges – exdefensa del Lyon, Paris Saint-Germain, Bayern Munich y Selección de Francia

Luis García – expuntero/mediocampista del Liverpool y Selección de España

Shabani Nonda – exdelantero del Monaco y la Selección de la R.D. del Congo

Patrizia Panico – exdelantera del SS Lazio y la Selección de Italia

Sonny Pike – exfutbolista inglés llamado ‘el próximo grande’ a los 14 años de edad

Marvin Sordell – exdelantero del Bolton, Watford y Selección del Reino Unido

Fara Williams – exmediocampista del Reading, Inglaterra y Selección del Reino Unido

Walter Zenga – exportero del Inter de Milan y la Selección de Italia 

Vídeos para descargar

Video 1

Video 2 

La FIFA se asoció con FIFPRO en un acuerdo trienal de cooperación para prestar apoyo en el ámbito de la salud a cientos de futbolistas profesionales retirados recientemente, que afrontan los problemas derivados de la transición en sus carreras. Para más información, pulse aquí

La Campaña Conjunta ASEAN-FIFA de Sensibilización sobre la COVID-19, respaldada por la ASEAN Senior Officials Meeting on Sports (SOMS), un organismo integrado por las agencias nacionales encargadas de la cooperación en la esfera deportiva de la ASEAN, incluye una serie de videos de personalidades futbolísticas de la ASEAN que difunden mensajes en sus idiomas locales.

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS

Noticias