© Anne Pellichero
Health workers moved their patients, their beds, their equipment and themselves down to the bomb shelters built in the basements decades before during the cold war era.
© Credits

Después de cien días de guerra, el sistema de salud de Ucrania se ve confrontado a graves dificultades

3 de junio de 2022
Comunicado de prensa

Después de cien días de guerra, el sistema de salud de Ucrania se ve confrontado a graves dificultades y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha aumentado su presencia, tanto en Ucrania como en los países que acogen a los ucranianos desplazados, para ayudar a atender unas necesidades de salud cada vez mayores.

«Esta guerra ha durado 100 días de más, destrozando vidas y comunidades, y poniendo en peligro la salud de la población de Ucrania a corto y largo plazo», dijo el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «La OMS hace todo lo posible para prestar apoyo al Ministerio de Salud de Ucrania y entregar suministros y equipos médicos esenciales. Sin embargo, el remedio que más necesita Ucrania es el que la OMS no puede ofrecer: la paz. Exhortamos a la Federación de Rusia a que ponga fin a la guerra».

La guerra ha incrementado la necesidad de atención de salud, al tiempo que ha reducido la capacidad del sistema de prestar servicios, especialmente en las zonas de conflicto activo. Hasta el 2 de junio se habían verificado 269 ataques contra estructuras de atención de salud, que han causado al menos 76 muertos y 59 heridos.

«En 100 días de guerra se han verificado en Ucrania más de 260 ataques contra establecimientos de atención de salud. Estos ataques son injustificables, nunca serán aceptables, y deben ser investigados. Ningún profesional de la salud debería tener que prestar atención de salud poniendo en peligro su vida, pero esto es exactamente lo que están haciendo las enfermeras, los médicos, los conductores de ambulancias y los equipos médicos en Ucrania», dijo el Dr. Hans Henri P. Kluge, Director Regional de la OMS para Europa.

«He tenido el privilegio de conocer a numerosos trabajadores de la salud durante dos visitas a Ucrania desde que comenzó la guerra. Mantienen los servicios vitales y conservan la esperanza frente a un dolor y un sufrimiento increíbles, y nosotros les rendimos homenaje», añadió.

Algunos establecimientos de salud han sido destruidos, mientras que otros se han visto desbordados por personas que solicitan atención por traumatismos y lesiones causados directamente por la guerra. La OMS ha establecido centros en zonas cercanas al conflicto, como Dnipró, para llegar rápidamente a las zonas más necesitadas.

«La OMS se ha comprometido a permanecer en Ucrania, tanto en la actualidad como a largo plazo, para hacer frente a los desafíos de salud inmediatos y respaldar la reconstrucción del sistema de salud. Estamos redistribuyendo los equipos por todo el país a medida que mejoran el acceso y la seguridad», dijo el Dr. Jarno Habicht, Representante de la OMS en Ucrania. «La salud mental y física debe ser un elemento fundamental de los planes de recuperación y reconstrucción de Ucrania».

Para conseguirlo, la OMS ha lanzado un llamamiento actualizado de US$ 147,5 millones para dar respuesta a un agravamiento de las necesidades humanitarias de Ucrania, prestar atención de salud inmediata y ayudar al sistema de salud a mantenerse resiliente a largo plazo. Del total mencionado, US$ 80 millones son necesarios para prestar apoyo en el país, como la distribución de medicamentos y la prestación de servicios de atención de salud básicos. Por otro lado, otros US$ 67,5 millones son necesarios para ayudar a los países de acogida y recepción de refugiados, como Polonia, la República Checa, la República de Moldova y Rumania.

La guerra ha provocado un aumento enorme de los daños y el malestar psicológicos. En todo el país, los profesionales de la atención de salud señalan que las peticiones de ayuda para tratar el insomnio, la ansiedad, la pena y el dolor psicológico son las más frecuentes en la actualidad. La OMS colabora con la oficina de Olena Zelenska, Primera Dama de Ucrania, en la elaboración de un programa nacional de salud mental accesible para todos.

La OMS ha respondido a la evolución de las necesidades de salud de Ucrania aumentando la dotación de personal y readaptando los sistemas, especialmente nuestro sistema logístico. Esto ha permitido la entrega al país de más de 543 toneladas de suministros y equipos médicos, que se distribuyen principalmente en las provincias del este, el sur y el norte, donde actualmente las necesidades son mayores. Se trata de material de cirugía traumatológica, ambulancias, respiradores de fabricación ucraniana capaces de continuar funcionando aun sin suministro de energía, generadores eléctricos y equipos de oxígeno, así como la construcción de unidades de producción de oxígeno para que los hospitales funcionen de forma autónoma.

Otra necesidad importante es la capacitación para hacer frente a los efectos de la cirugía traumatológica de guerra, un gran número de bajas, quemaduras y la exposición a sustancias químicas. Desde el 24 de febrero, la OMS ha impartido capacitación sobre esas especialidades a más de 1300 trabajadores de la salud.

Además, la OMS ha colaborado con el Centro de Salud Pública de Ucrania para reforzar la vigilancia de la morbilidad y los diagnósticos de laboratorio, así como con las autoridades locales para restablecer los programas de vacunación y los servicios de salud esenciales. Para completar el sistema de salud, la OMS también colabora con más de 40 equipos médicos de emergencia.

Media Contacts

Contacto Medios de comunicación

Related