La OMS ha cursado hoy una invitación a los fabricantes de vacunas contra la viruela símica (mpox) para que presenten manifestaciones de interés (en inglés) con miras a la inclusión de las mismas en la lista de uso en emergencias.
El Director General de la OMS anunció el 7 de agosto de 2024 que había activado el procedimiento de inclusión en la lista de uso en emergencias (procedimiento EUL) de las vacunas contra la mpox, habida cuenta de las preocupantes tendencias en la propagación de la enfermedad. En la República Democrática del Congo hay un brote grave y creciente que ahora se ha expandido fuera del país. Una nueva cepa del virus, que surgió por primera vez en septiembre de 2023, se ha detectado por primera vez fuera de la República Democrática del Congo.
El procedimiento EUL es un proceso de autorización de uso en emergencias, desarrollado específicamente para acelerar la disponibilidad de productos médicos sin licencia, como vacunas, que se necesitan en situaciones de emergencia de salud pública. Se trata de una recomendación de duración limitada, basada en un enfoque de riesgo-beneficio.
La OMS está pidiendo a los fabricantes que presenten datos para garantizar que las vacunas son seguras, eficaces, de calidad garantizada y adecuadas para los grupos de población destinatarios.
La inclusión de las vacunas en la lista de uso en emergencias acelerará el acceso a las mismas, especialmente por parte de los países de ingreso más bajo que aún no han emitido su propia aprobación regulatoria nacional. El procedimiento EUL también permite a los asociados, incluidos Gavi y el UNICEF, adquirir vacunas para su distribución.
La mpox es una enfermedad vírica causada por el virus de la viruela símica (mpox), que pertenece al género Orthopoxvirus. La mpox puede transmitirse al ser humano por contacto físico con personas infectadas, materiales contaminados o animales infectados.
Actualmente se utilizan dos vacunas contra la enfermedad, ambas recomendadas por el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización (SAGE) de la OMS (en inglés).