La OMS hace un llamamiento a la asistencia humanitaria y de salud en el cuarto día del conflicto entre Israel y el Territorio Palestino Ocupado

10 de octubre de 2023
Declaración

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reitera su llamamiento al fin de las hostilidades que están causando un sufrimiento inconcebible en Israel y la Franja de Gaza. Más de 1000 personas han muerto y otras muchas han resultado heridas tras los horribles actos de violencia cometidos por Hamás en Israel el pasado sábado. Por otro lado, estos días de bombardeos israelíes en Gaza han provocado 900 muertes y una gran cantidad de personas heridas. Es difícil imaginar el inmenso dolor de tantas familias.

La OMS ha ofrecido asistencia a los funcionarios de salud de Israel y el Territorio Palestino Ocupado.  

El 9 de octubre, el Director General de la OMS, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, se reunió con el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, quien accedió a la petición de la OMS de facilitar el envío de suministros humanitarios y de salud por parte de la OMS a Gaza a través del paso de Rafah. Estos corredores humanitarios deben protegerse. 

Los hospitales de la Franja de Gaza están en funcionamiento gracias a generadores de reserva cuyo combustible probablemente se agote en los próximos días. Los suministros que la OMS había facilitado antes de la escalada del conflicto ya se han agotado. La respuesta de salud para salvar vidas depende ahora de conseguir cuanto antes nuevos suministros y combustible para los establecimientos de salud.

La OMS está trabajando con urgencia para suplir la demanda de suministros médicos de manera local. Estos suministros se están preparando desde su Centro Logístico Mundial en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. 

La OMS también muestra una gran preocupación por la salud y el bienestar de los rehenes, incluidos los civiles mayores, que fueron tomados en Israel por Hamás en los ataques del 7 de octubre. Las necesidades médicas y de salud de los rehenes deben abordarse de inmediato, por lo que pedimos su liberación y puesta a salvo.   

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS