El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado hoy una nueva iniciativa global que tiene por fin inspirar y animar a la población a moverse más cada día. Liderada por atletas olímpicos y creada en colaboración con la OMS, la iniciativa «¡A moverse!» se pondrá en marcha el 23 de junio de 2023, coincidiendo con el Día Olímpico, con una invitación a encontrar un momento cada día para movernos y, así, mejorar nuestra salud.
Aunque el mundo se mueve más rápido que nunca, la gente cada vez se mueve menos. Distintas investigaciones han concluido que uno de cada cuatro adultos, y más del 80% de los jóvenes, no llegan a los niveles mínimos de actividad recomendados necesarios para una salud óptima (OMS, 2022). La falta de tiempo durante el día es uno de los motivos más comunes que se aducen para no llegar a este objetivo. Al mismo tiempo, empezar el día con tan solo 30 minutos de actividad física reporta importantes beneficios para la salud del corazón, el cuerpo y la mente.
La actividad física periódica puede ayudar a prevenir o a controlar determinadas enfermedades, como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer. También ayuda a prevenir la hipertensión arterial y reduce los síntomas de depresión y ansiedad. Estar activo también asegura el crecimiento y el desarrollo saludables de los jóvenes, y unas buenas condiciones de salud en una etapa posterior de la vida.
El 23 de junio de 2023, el Movimiento Olímpico alentará y apoyará a la población mundial para que dedique un momento de su día a día a moverse, de cualquier manera y en cualquier lugar. Esta iniciativa incluye una invitación digital de distintos atletas olímpicos que se han sumado a este proyecto, entre ellos, Allyson Felix, Pau Gasol, PV Sindhu, Yusra Mardini, para reservar ese día 30 minutos y movernos con ellos y participar, desde cualquier rincón del planeta, en la rutina de entrenamiento de la iniciativa «¡A moverse!» con motivo del Día Olímpico, con la objetivo de que esa rutina se convierta en un hábito diario.
El presidente del COI, Sr. Thomas Bach, dijo: «En el Día Olímpico, celebramos la misión del Movimiento Olímpico, a saber, hacer del mundo un lugar mejor a través del deporte. Cuando hacemos deporte, la mente y el cuerpo se mantienen fuertes y saludables. Cuando hacemos deporte, sentimos el deseo de dar siempre lo mejor de nosotros mismos; el deporte nos hace soñar, contagia alegría y nos une. Este año, junto con la OMS, queremos poner de relieve los efectos positivos que el deporte tiene en la salud física y mental. Queremos inspirar al mundo para que, cada día, se mueva más. El deporte y la actividad física son una manera económica y eficaz de lograr un cuerpo y una mente saludables y unas comunidades resilientes».
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, declaró: «El Movimiento Olímpico posee una singular capacidad para encauzar el poder de un aumento de la actividad física a través del deporte a fin de mejorar la salud pública. Los atletas olímpicos son más que atletas: son ejemplos para que la gente, para que disfrutemos del deporte y de los beneficios de la actividad física. La iniciativa «¡A moverse!», que cuenta con el apoyo de la OMS, combina la potencia de los mensajes sobre actividad física del Movimiento Olímpico y de la OMS para ayudar a inspirar y a motivar a la población para que se mueva más y, así, mejore su estado de salud».
A la iniciativa también se han sumado ciudades que acogieron y que acogerán los Juegos Olímpicos para alentar a la población a que, en el seno de sus respectivas comunidades locales, haga ejercicio. En los últimos 12 meses, París 2024 (en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional y Juventud y el Ministerio de Deportes y Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Francia) ha introducido 30 minutos de actividad física como parte del plan de estudios escolar, reconociendo así la gran variedad de beneficios del ejercicio diario para la salud mental y física.
Más de 131 eventos de participación masiva y actividades digitales, organizados por los distintos comités olímpicos nacionales y el Movimiento Olímpico en sentido más amplio, tendrán lugar en todos los rincones del mundo, y brindarán a la población la oportunidad de moverse con motivo del Día Olímpico.
- Australia: organización de una serie de actividades de demostración en el marco de la iniciativa «¡A moverse!», que incluirán deportes olímpicos y estarán organizadas por atletas olímpicos, con la vista puesta en Brisbane 2032, 23 y 24 de junio de 2023.
- Barbados: «GLOW 2K», una carrera con motivo del Día Olímpico que comenzará al caer la tarde y en la que los corredores usarán muñequeras reflectantes, 23 de junio de 2023.
- Cabo Verde: curso multitudinario de fitness en el marco de la campaña «¡A moverse!», en la plaza Kebra Kanela, 23 de junio de 2023.
- Croacia: carrera con motivo del Día Olímpico en Zagreb, 17 de junio de 2023.
- Guinea Bissau: carrera con motivo del Día Olímpico, que comenzará en la ciudad de Mansoa, sede del OlympAfrica Centre, 23 de junio de 2023.
- Italia: sesiones de entrenamiento en línea con atletas olímpicos y de élite, del 1 al 25 de junio de 2023.
- Mongolia: evento con motivo del Día Olímpico en el Parque Nacional de Ulaanbaatar, 23 de junio de 2023.
- Noruega: carrera para niños, con motivo del Día Olímpico, en la calle principal de Lillehammer, 24 de junio de 2023.
- República Popular China: celebraciones con motivo del Día Olímpico en más de diez ciudades y relacionadas con un desafío en línea que incluye cinco eventos para estar activo, del 1 al 23 de junio de 2023.
- Desafío de pasos de Samsung Health con motivo del Día Olímpico: lleguemos juntos a los 100 000 pasos en la aplicación Samsung Health, del 10 al 23 de junio de 2023.
- Tailandia y la República Democrática Popular Lao: celebración conjunta en el segundo puente de la amistad entre Tailandia y Laos (Mukdahan-Savannakhet), 24 de junio de 2023.
- En todo el mundo: se iluminarán un gran número de monumentos en distintas ciudades, como Barcelona, Beijing, Ciudad de México y Tokio, entre otras, para alentar a la población a moverse, el 23 de junio de 2023.
Para obtener más información sobre los eventos participativos a escala mundial y local que se celebrarán con motivo del Día Olímpico, visite https://olympics.com/es/.
La iniciativa «¡A moverse!» pone de relieve los beneficios de moverse más y contribuye a la estrategia Olympism365 del COI, entre cuyos principales objetivos figura aumentar el acceso a las oportunidades de practicar deporte y acercar los beneficios de la actividad física, tanto sociales como desde el punto de vista de la salud, a comunidades de todos los rincones del planeta.
La campaña «¡A moverse!» anima a la población a que comparta en las redes sociales, utilizando las etiquetas #LetsMove y #OlympicDay y etiquetando @Olympics, la manera como se mantienen en activo con motivo del Día Olímpico, de modo que se convierta en una fuente de inspiración para otras personas.
«¡A moverse!», que tendrá lugar coincidiendo con el Día Olímpico, es la primera de una serie de iniciativas del COI encaminadas a apoyar y animar a la población a moverse. Contribuirá directamente a la esfera prioritaria de la estrategia Olympism365 sobre «Deporte, Salud y Comunidades Activas», centrada en garantizar que más personas, de orígenes más diversos, puedan disfrutar de los beneficios mentales y físicos de hacer deporte y actividad física.
Únase al movimiento en olympics.com y @Olympics.
Notas para los redactores
Memorando de entendimiento entre la OMS y el COI El 16 de mayo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Comité Olímpico Internacional (COI) firmaron un acuerdo para trabajar conjuntamente en la promoción de la salud a través del deporte y la actividad física.
OMS - Actividad física Nota descriptiva sobre actividad física
Día Olímpico El Día Olímpico es una celebración mundial del deporte y de la actividad física. Se celebra cada año el 23 de junio para conmemorar el día en que se fundó el Comité Olímpico Internacional, en 1894, y el nacimiento de los Juegos Olímpicos de la era moderna.
Olympism365 Olympism365 es la estrategia del COI destinada a fortalecer la función del deporte como un importante facilitador de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, colaborando con una variedad de asociados tanto del Movimiento Olímpico como ajenos a este. Los temas y las esferas prioritarias de Olympism365 reflejan el papel que pueden desempeñar el deporte y el Olimpismo en la sociedad para alcanzar los ODS al contribuir a la creación de unas comunidades más saludables y más activas, además de más equitativas, seguras e inclusivas, así como por medio de la consolidación de la paz, la educación y los medios de subsistencia.
Una de esas iniciativas incluyó un programa conjunto que el COI y la OMS presentaron en noviembre de 2022 y que tiene como objetivo fortalecer el papel del deporte para contribuir a la consecución de la meta del Plan de Acción Mundial sobre Actividad Física de reducir en un 15% la inactividad física para 2030. En el marco del programa trienal, el COI y la OMS aunarán esfuerzos para proporcionar orientaciones, capacitación y conjuntos de herramientas a las organizaciones de salud y deportivas a fin de que ayuden a más personas a moverse; asimismo, el COI redoblará su apoyo al deporte comunitario y a las iniciativas relacionadas con la participación en actividades físicas.
Más información sobre Olympism365
Comité Olímpico Internacional
El Comité Olímpico Internacional es una organización sin fines de lucro, civil, no gubernamental e internacional formada por voluntarios y comprometida con la construcción de un mundo mejor a través del deporte. Redistribuye más del 90% de sus ingresos entre el movimiento deportivo en sentido más amplio, lo que significa que, cada día, se destina el equivalente a US$ 4,2 millones a ayudar a atletas y a organizaciones deportivas a todos los niveles en todo el mundo.
Si desea más información, póngase en contacto con el equipo del COI de relaciones con los medios: tel.: +41 21 621 6000, correo electrónico: pressoffice@olympic.org, o visite nuestro sitio web en www.ioc.org.
Imágenes de calidad profesional para su transmisión: sala de prensa del COI: http://iocnewsroom.com/
Vídeos: YouTube: www.youtube.com/iocmedia
Fotos: Para una amplia selección de fotos disponibles poco después de cada evento, síganos en Flickr. Para solicitar fotos y material de archivo, póngase en contacto con nuestro equipo de imágenes en la dirección: images@olympic.org.