La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) rubricaron hoy un nuevo acuerdo y una contribución de 5,25 millones de euros en apoyo de iniciativas clave de la OMS.
«España ha sido desde hace años un asociado estrecho y firme de la OMS y de la salud mundial», declaró el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS. «Damos las gracias a España por financiar nuestra labor de una manera más flexible, lo que permite a la OMS ser más fuerte e independiente y prestar los servicios que los países y las comunidades necesitan de nosotros».
Este año, el compromiso de España con la salud mundial entró en una nueva fase con la elección del país para el Consejo Ejecutivo de la OMS para el periodo 2025-2028, después de casi dos decenios sin formar parte de dicho órgano. Este compromiso renovado se sustenta en la nueva Estrategia Española de Salud Global, que se presentó el 27 de mayo de 2025.
La firma hoy de un nuevo acuerdo entre España y la OMS y la colaboración cada vez mayor entre ambos asociados también recalcan este compromiso. Un actor clave en este esfuerzo es la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), liderada por el Sr. Antón Leis; la AECID ha incrementado significativamente la financiación flexible y estratégica de las actividades de la OMS.
La contribución de 5,25 millones de euros de la AECID a la OMS se enmarca en un compromiso más amplio de 60 millones de euros anunciado por el Sr. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, en noviembre de 2024. El compromiso plurianual de España incluye asimismo el apoyo a programas clave de salud en países como Jordania, Malí y el Sudán, así como otras iniciativas globales.
Próximamente, España acogerá la cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FFD4), que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio de 2025 y en la que se pretende convertir la financiación de la salud en una prioridad en materia de desarrollo. Un evento especial de alto nivel, copatrocinado por la OMS y en el que participarán líderes de las esferas de la salud mundial, las finanzas y el mundo académico, hará un llamamiento para la adopción de medidas contundentes a través de la iniciativa «Financiación de la salud para una economía segura y sostenible: hacia el programa de acción de Sevilla para la financiación de la salud».