UNEP
© Credits

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente se suma a la alianza para implementar el enfoque de «Una sola salud»

Esta alianza reforzada busca acelerar la aplicación de una estrategia coordinada en el ámbito de la salud de las personas, los animales y los ecosistemas

18 de marzo de 2022
Comunicado de prensa conjunto
Roma/París/Ginebra/Nairobi

La labor encaminada a hacer frente a los desafíos en el ámbito de la salud de las personas, los animales y los ecosistemas empleando un enfoque más integrado avanzó significativamente el año pasado. Así lo afirmaron los dirigentes de tres organizaciones internacionales que cooperan en estos ámbitos, con motivo de la incorporación al grupo de un cuarto organismo, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Durante la reunión anual de su Comité Ejecutivo, que tuvo lugar esta semana, la Alianza Tripartita por «Una sola salud», que integran la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), se convirtió oficialmente en la Alianza Cuatripartita tras la firma de un memorando de entendimiento con el PNUMA.

Con el enfoque de «Una sola salud» se pretende equilibrar y optimizar de forma sostenible la salud de las personas, los animales, los ecosistemas y el medio ambiente en general. El enfoque moviliza a múltiples sectores, disciplinas y comunidades para trabajar unidos con el objetivo de promover el bienestar y afrontar las amenazas a la salud y los ecosistemas. Además, aborda la necesidad colectiva de garantizar la limpieza del agua, la energía y el aire y el suministro de alimentos seguros y nutritivos, la adopción de medidas para hacer frente al cambio climático y la contribución al desarrollo sostenible.

«La incorporación del PNUMA a la Alianza Tripartita nos hace más fuertes,» dijo el Director General de la FAO, QU Dongyu. Y añadió: «El PNUMA ya participa activamente en ámbitos relevantes de la labor de la Alianza Tripartita». Según el memorando de entendimiento, el PNUMA «define el programa para el medio ambiente y promueve la implementación coherente de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible dentro del Sistema de las Naciones Unidas, además de ser un firme defensor del medio ambiente en todo el mundo.»

La labor de la recién ampliada alianza girará en torno a un plan de acción conjunto para «Una sola salud» que consta de seis líneas de actuación principales: mejorar la capacidad de los países para reforzar sus sistemas de salud mediante el enfoque «Una sola salud»; reducir los riesgos asociados a epidemias zoonóticas y pandemias nuevas o que reaparecen; controlar y erradicar enfermedades endémicas zoonóticas, enfermedades tropicales desatendidas y enfermedades transmitidas por vectores; mejorar la evaluación, gestión y notificación de los riesgos para la seguridad alimentaria; frenar la silenciosa pandemia de la resistencia a los antimicrobianos, e integrar mejor el medio ambiente en el enfoque «Una sola salud».

Ejecutar el plan es el principal desafío

Cuando la FAO cedió la presidencia rotativa de la secretaría a la OMS, el Director General Qu recordó los notables avances logrados el año anterior en el diseño colectivo del plan de acción, y añadió: «Ahora el desafío radica en la ejecución: ¿cómo desarrollaremos nuestra labor sobre el terreno para ayudar a nuestros Miembros? ¿Y cómo movilizaremos los fondos y los mecanismos para financiar el Plan de Acción Conjunto?»

En su alocución de apertura, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló: «Tenemos que crear una estructura de gobernanza más completa y coordinada para «Una sola salud» a nivel mundial. Necesitamos una fuerza de trabajo sólida competentes, voluntad política y una inversión financiera sostenida. Debemos desarrollar modos más proactivos de comunicarnos y de colaborar con distintos sectores, disciplinas y comunidades para lograr el cambio que necesitamos.»

Monique Eloit, Directora General de la OIE, reconoció que el memorando de entendimiento con el PNUMA constituye un hito fundamental: «Hoy me complace de manera especial que nuestra colaboración tripartita se amplíe con la incorporación del PNUMA como aliado en pie de igualdad. Su mandato, su experiencia y sus redes serán importantes para promover “Una sola salud”. Este nuevo capítulo de nuestra alianza nos hará más fuertes y nos permitirá estar mejor preparados para atender a nuestros Miembros y afrontar los problemas mundiales en materia de salud.»

La Directora Ejecutiva del PNUMA, Inger Andersen, declaró: «Todos los implicados en “Una sola salud” somos conscientes de que ningún sector puede por sí solo resolver los numerosos problemas a los que nos enfrentamos. Para garantizar la salud de las personas, los animales y los ecosistemas —es decir, para asegurar el futuro de este planeta—, se precisan más colaboración y más alianzas. Si queremos progresar juntos, tenemos que estar unidos y trabajar unidos. Como miembro más reciente y de pleno derecho de la Alianza, el PNUMA está dispuesto a hacer lo que le corresponda en pie de igualdad con los demás miembros de la Alianza »

Mayor conciencia de la importancia de «Una sola salud»

Ahora que el mundo está a punto de entrar en el tercer año de la pandemia de COVID-19, cuyo costo se estima entre $ 8 y 16 billones, hay una mayor conciencia y un reconocimiento general de la importancia de «Una sola salud» como enfoque viable, sostenible y de largo recorrido. Además, el enfoque está ahora firmemente cimentado en la agenda mundial, tanto del G7 y el G20 como de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios. Para facilitar la creación de una coalición mundial por «Una sola salud», durante la citada cumbre se alcanzó un compromiso para aumentar la participación de todos los sectores, disciplinas y niveles de la sociedad. En el período posterior a la Cumbre, este compromiso ayudará a definir vías para que los países transformen sus sistemas agroalimentarios.

El año pasado, la Alianza Tripartita puso asimismo en marcha una serie de iniciativas sobre «Una sola salud», entre ellas una sobre resistencia a los antimicrobianos. El Cuadro de Expertos de Alto Nivel para el Enfoque «Una Salud» desempeñó una labor importante en materia de asesoramiento científico. Se reforzaron las plataformas regionales de «Una sola salud» y se crearon otras nuevas para compartir información y mejores prácticas. También se avanzó considerablemente en el establecimiento de un marco conjunto y un Grupo de Liderazgo Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos, así como en la creación de una plataforma formada por varias partes interesadas sobre la resistencia a los antimicrobianos, y en la movilización de recursos y apoyo para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos, que pone en peligro la vida de millones de personas. Estos logros reflejan el éxito de la cooperación entre la Alianza Tripartita y el PNUMA, que hoy ha alcanzado un nuevo e importante hito con la firma de un acuerdo de colaboración formal.