78.ª Asamblea Mundial de la Salud - Actualización diaria: 20 de mayo de 2025

20 de mayo de 2025
Nota para los medios de comunicación
Ginebra (Suiza)

La Asamblea Mundial de la Salud adopta un Acuerdo histórico para que el mundo sea más equitativo y seguro frente a las futuras pandemias

  • La adopción del Acuerdo culmina tres años de intensas negociaciones destinadas a subsanar las lagunas y desigualdades detectadas en la respuesta a la COVID-19 a nivel tanto nacional como mundial.
  • El Acuerdo impulsará la colaboración internacional para responder de forma más firme y equitativa a futuras pandemias.
  • Uno de los próximos pasos de este proceso será negociar un sistema de acceso a patógenos y participación en los beneficios.

Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han adoptado hoy por consenso el primer Acuerdo sobre Pandemias a escala mundial. Esta decisión histórica de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud es fruto de más de tres años de intensas negociaciones iniciadas por los gobiernos en respuesta a los efectos devastadores de la pandemia de COVID-19 y motivadas por el objetivo de lograr que el mundo sea más seguro y equitativo frente a futuras pandemias.

Documentos conexos

A78/10 Add.1: Resultado de las consultas oficiosas de los Estados Miembros. Proyecto de resolución relativa al Acuerdo de la OMS sobre Pandemias.

La Asamblea Mundial de la Salud se compromete a aplicar un aumento histórico del 20 % en las contribuciones señaladas (o cuotas de los Miembros) y aprueba un presupuesto de USD 4200 millones para los programas básicos de la OMS en 2026-2027

Los delegados asistentes a la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud aprobaron un presupuesto de 4200 millones de dólares estadounidenses (USD) para los programas básicos correspondientes a 2026 y 2027, el primero que se elaborará en su totalidad sobre la base del 14.º Programa General de Trabajo 2025-2028 (14.º PGT), que constituye la estrategia mundial de salud para los próximos cuatro años. En el 14.º PGT se prioriza lograr avances en materia de la equidad en salud y el fortalecimiento de la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud.

Habida cuenta de la difícil coyuntura financiera, el presupuesto presentado a la Comisión A de la Asamblea de la Salud se ha reducido con respecto a los USD 5300 millones propuestos inicialmente al Consejo Ejecutivo el pasado mes de febrero. Aunque se han recortado algunos presupuestos regionales y de la Sede de la OMS, los Estados Miembros han acordado que, en la medida de lo posible, procurarán mantener los presupuestos nacionales. Los recursos asignados en este presupuesto se destinarán a mejorar la cooperación técnica, fomentar las alianzas y prestar apoyo para alcanzar las metas nacionales y mundiales en la esfera de la salud. En el proyecto de presupuesto por programas 2026-2027 se reafirma asimismo la función indispensable del multilateralismo para abordar los retos complejos e interconectados que afectan actualmente a la salud.

Además, los Estados Miembros aprobaron el segundo aumento progresivo del 20 % de las contribuciones señaladas —es decir, las cuotas de membresía—, que había sido adoptado previamente por el Grupo de Trabajo de los Estados Miembros sobre Financiación Sostenible. De este modo, se garantiza que la financiación de la OMS no solo sea previsible, sino también resiliente y flexible, cualidades que resultan esenciales dada la rápida evolución del panorama de la financiación.

Por otro lado, los Estados Miembros tuvieron ocasión de examinar la aplicación de la reforma de la gobernanza. En un momento de tensión geopolítica y desigualdades crecientes, la OMS sigue siendo una plataforma vital para la cooperación, la solidaridad y la coordinación en la salud mundial.

En un acto de alto nivel celebrado el martes por la noche, los dirigentes mundiales se comprometieron a realizar importantes contribuciones a la ronda de inversiones en la OMS, dando así otro paso decisivo en el camino de la Organización hacia la financiación sostenible. 

Documentos conexos

A78/6: Proyecto de presupuesto por programas 2026-2027 (Corrigendum 1) (Add.1)

A78/37: Informe del Comité de Programa, Presupuesto y Administración del Consejo Ejecutivo a la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud

A78/INF./8: Programa General de Trabajo 2025-2028: valores de referencia y metas para los indicadores de efectos y productos

A78/4: Informe consolidado del Director General

A78/5: Reforma de la gobernanza (Add.1)

A78/39: Reforma de la gobernanza. Proceso de tramitación e investigación de posibles denuncias contra los Directores Generales de la OMS

Segmento de alto nivel y Premio del Director General

Durante el segmento de alto nivel intervinieron el Excelentísimo Sr. João Manuel Gonçalves Lourenço, Presidente de Angola y actual Presidente de la Unión Africana; el Excelentísimo Sr. Andrej Plenković, Primer Ministro de la República de Croacia; y el Excelentísimo Sr. Liu Guozhong, Viceprimer Ministro de la República Popular China. Otros dirigentes de distintos lugares hicieron declaraciones en vídeo.

En la mañana del martes, la cantante egipcia de ópera Farrah El-Dibany y las sopranos filipinas Elaine Vidal y Eunice Miller actuaron ante la Asamblea de la Salud.

Además, el Director General de la OMS entregó el Premio a la Salud Mundial a la Profesora Awa Marie Coll Seck y al Profesor Sir Brian Greenwood por sus logros alcanzados en la lucha por eliminar el paludismo y en otros ámbitos.

La Asamblea se inauguró el lunes, 19 de mayo de 2025, bajo el lema «Un mundo unido por la salud».

Por la mañana se procedió a elegir la Mesa de la Asamblea. El Presidente de la Asamblea de la Salud es el Dr. Teodoro Herbosa, de Filipinas. Los Vicepresidentes son la Dra. Jalila bint Al Sayyed Jawad Hassan, de Bahrein; el Dr. Sayedur Rahman, de Bangladesh; el Sr. Jaime Hernán Urrego Rodríguez, de Colombia; la Dra. Judit Bidlo, de Hungría, y la Dra. Louise Mapleh Kpoto, de Liberia.

La Excma. Sra. Elisabeth Baume-Schneider, miembro del Consejo Federal de la Confederación Suiza, intervino ante la Asamblea de la Salud en nombre del país anfitrión.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General, se dirigió a la Asamblea de la Salud.