IPU / Pierre Albouy
WHO Director-General Dr Tedros Adhanhom Ghebreyesus and Inter-Parliamentary Union Secretary General Mr Martin Chungong at the signing of a new Memorandum of Understanding between both organizations on 25 March 2024.
© Imagen

Trabajar juntos por un mundo más sano y más seguro: La OMS y la UIP renuevan su colaboración

25 de marzo de 2024
Comunicado de prensa
Ginebra

La Unión Interparlamentaria (UIP) y la OMS han firmado hoy un nuevo memorando de entendimiento en el que se reafirma la función esencial que desempeñan los parlamentarios en la promoción de una buena salud para fomentar sociedades estables y equitativas.

Firmaron este nuevo memorando quinquenal el Sr. Martin Chungong, Secretario General de la UIP, y el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, en la 148.ª Asamblea de la UIP (en inglés), que se celebra en Ginebra del 23 al 27 de marzo de 2024. Las dos organizaciones se comprometen a seguir colaborando con miras a promover, proporcionar y proteger la salud y el bienestar de todas las personas, en todas partes. Este memorando renueva un compromiso histórico contraído en 2018 (en inglés) de aprovechar sus respectivos mandatos científicos y políticos para afrontar los desafíos persistentes y emergentes a los que se enfrentan las poblaciones de todo el mundo.

El memorando refuerza áreas de cooperación esenciales que se alinean con las prioridades mundiales en materia de salud, a saber, la cobertura sanitaria universal, la seguridad sanitaria mundial, la promoción de la salud y la reducción de las inequidades en materia de salud, especialmente en relación con la salud y los derechos sexuales y reproductivos.

También añade nuevos ámbitos de trabajo transversales, como la respuesta al cambio climático, el apoyo a las negociaciones dirigidas por los gobiernos sobre un nuevo acuerdo sobre pandemias y la financiación sostenible de la salud. Esto incluye la colaboración en la primera ronda de inversiones en la OMS de este año para superar el desequilibrio histórico entre las contribuciones señaladas y las voluntarias, las distorsiones que esto genera, y los problemas a los que se enfrenta la OMS como consecuencia de una financiación insuficientemente previsible y flexible.

Los Estados Miembros de la OMS celebran su última ronda de negociaciones (en inglés) acerca de un acuerdo internacional sobre la prevención, la preparación y la respuesta frente a las pandemias antes del examen previsto de una propuesta para su adopción en la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud, en mayo de 2024. El acuerdo propuesto pretende sentar las bases de una cooperación internacional que no existió durante la pandemia de COVID-19. Los parlamentos contribuyen a apoyar el proceso de adopción, así como a orientar las medidas de seguimiento a nivel nacional.

El Dr. Tedros afirmó: «Los parlamentarios desempeñan una función esencial a la hora de formular políticas, establecer prioridades en materia de inversiones y garantizar la rendición de cuentas para impulsar la salud pública. El liderazgo político al servicio de la población salva vidas y protege la salud al velar por que las comunidades y los países estén mejor preparados y aspiren a mejorar la salud y la seguridad. La OMS está dispuesta a colaborar aún más estrechamente con la UIP y los parlamentarios de todo el mundo para impulsar los esfuerzos encaminados a proteger y promover el bienestar de las personas, bien sea mediante la negociación de un acuerdo sobre pandemias para evitar que se repitan los efectos de la pandemia de COVID-19, o mediante la inversión en la cobertura sanitaria universal.»

El Sr. Martin Chungong, Secretario General de la UIP, declaró: «La pandemia de COVID-19 no fue un hecho aislado. Se declararán otras pandemias. La cuestión no era si se declararía una pandemia, sino cuándo. Los parlamentos desempeñan una función esencial, y por eso seguiremos colaborando con la OMS a todos los niveles para sensibilizar a los parlamentarios acerca del acuerdo sobre pandemias y otros procesos mundiales en el ámbito de la salud; para dar a los parlamentarios acceso a conocimientos técnicos e información; y para apoyarles en la consecución de sus prioridades nacionales en materia de salud y respaldarlas con la legislación y los recursos necesarios.»

Entre los grandes hitos de la colaboración anterior entre la UIP y la OMS cabe mencionar una resolución histórica de la UIP (en inglés) de 2019 sobre el logro de la cobertura sanitaria universal, una serie de recursos prácticos para los parlamentarios, como un manual reciente sobre la cobertura sanitaria universal (en inglés), y numerosos eventos que han reunido a expertos en salud y parlamentarios.

__________

La UIP es la organización mundial de los parlamentos nacionales. Se fundó en 1889 para fomentar la cooperación y el diálogo entre todas las naciones, en su condición de primera organización política multilateral del mundo. En la actualidad, la UIP está integrada por 180 Parlamentos nacionales miembros y 15 órganos parlamentarios regionales. Promueve la paz, la democracia y el desarrollo sostenible. Ayuda a que los parlamentos sean más sólidos, más jóvenes, más equilibrados en función del género y más innovadores. También defiende los derechos humanos de los parlamentarios mediante un comité específico formado por parlamentarios de todo el mundo.

Para más información sobre la UIP, póngase en contacto con Thomas Fitzsimons en el correo electrónico: press@ipu.org.

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS