Los
Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) siguieron con sus
conversaciones para alcanzar un acuerdo mundial sobre prevención, preparación y
respuesta ante pandemias, con el objetivo de presentar el resultado de su labor
a la Asamblea de la Salud en mayo de 2024.
El texto de la Mesa del CA+ de la OMS se debatió del 17 al 21 de julio durante
la sexta reunión del Órgano de Negociación Intergubernamental para
redactar y negociar un instrumento internacional de la OMS sobre prevención,
preparación y respuesta frente a pandemias (Órgano de Negociación
Intergubernamental). El
documento, elaborado por la Mesa del Órgano de Negociación Intergubernamental
después de la quinta reunión de este a partir de todas las aportaciones
realizadas por los Estados Miembros, se distribuyó entre todos los Estados
Miembros y se publicó en el sitio web de la OMS en mayo/junio de 2023.
La
sexta reunión comenzó con las sesiones informativas a cargo de los
cofacilitadores de las reuniones oficiosas del Grupo de Redacción celebradas en
el periodo entre reuniones en relación con el artículo 9 del texto de la Mesa
(Investigación y desarrollo), liderada por México y Noruega, el artículo 12
(Acceso y participación en los beneficios), liderada por Australia y Etiopía, y
el artículo 13 (Cadena de suministro y logística), liderada por Indonesia y el
Pakistán, que llevaron a cabo consultas exhaustivas con los Estados Miembros en
paralelo a la quinta reunión reanudada del Órgano de Negociación
Intergubernamental o al término de esta.
En la
sexta reunión, el Grupo de Redacción examinó los artículos restantes del
documento.
El
Órgano de Negociación Intergubernamental acordó continuar las reuniones
oficiosas en el periodo entre reuniones en relación con los artículos 9, 12 y
13 para los participantes del Grupo de Redacción, incluido durante la próxima
reunión del Grupo de Redacción (del 4 al 6 de septiembre de 2023). Además,
decidió que los artículos 4 y 5, que facilitarán conjuntamente la India, el
Reino Unido y la República Unida de Tanzania, y el artículo 11, que facilitarán
conjuntamente la Arabia Saudita, Colombia y Filipinas, deberían seguir
examinándose en el marco de reuniones oficiosas.
El
Órgano de Negociación Intergubernamental también eligió al Embajador Kozo
Honsei, del Japón, como Vicepresidente del Órgano de Negociación
Intergubernamental en representación de la Región del Pacífico Occidental, en
sustitución del Sr. Kazuho Taguchi, del Japón.
La
Copresidenta, Sra. Precious Matsoso, declaró: «Tenemos una ventana de
oportunidad entre el momento actual y principios del próximo año para avanzar;
el reloj no se detiene. Tendremos que poner más de nuestra parte para llegar a
la siguiente etapa, a saber, la elaboración de un texto de negociación. Para
ello, aliento a los Estados Miembros a que sigan colaborando en el periodo
entre reuniones. No escatimaremos esfuerzos para sacar adelante este proceso.»
El
Copresidente, Sr. Roland Driece, señaló: «Me gustaría transmitir el sincero
agradecimiento de la Mesa del Órgano de Negociación Intergubernamental, así
como mi agradecimiento personal, por el arduo trabajo de los cofacilitadores y
de todos los Estados Miembros, que están dedicando tiempo y energía adicionales
a las reuniones oficiosas. Hemos llegado a una coyuntura crítica en la que
necesitamos reducir la distancia entre la manera como afrontamos algunos temas
clave, y va a ser necesario trabajar codo con codo para seguir avanzando.»
El Sr.
Taguchi, miembro saliente de la Mesa del Órgano de Negociación
Intergubernamental en representación de la Oficina Regional para el Pacífico
Occidental, agregó: «Ha sido un honor haber servido como Vicepresidente, y me
gustaría agradecer a los Estados Miembros, y a todos los participantes, su
apoyo. Este acuerdo podría salvar a millones de seres humanos de futuras
pandemias y proteger su salud. Los debates acerca de cuestiones clave son
apasionados, y valoro muy positivamente la predisposición mostrada por los
Estados Miembros en la sala de conferencias para encontrar soluciones.»
Además,
el 21 de julio de 2023 por la tarde y el 24 de julio de 2023 por la mañana se
celebró la primera sesión plenaria conjunta del Órgano de Negociación
Intergubernamental y del Grupo de Trabajo sobre las Enmiendas al Reglamento Sanitario
Internacional (2005) (el Grupo de Trabajo), que se transmitió públicamente por
Internet. A la reunión asistieron, entre otros, Estados Miembros, Miembros
Asociados, organizaciones de integración económica regional y otras partes
interesadas pertinentes.
En
esta cita conjunta, el Director General de la OMS agradeció a los participantes
su compromiso con estos procesos históricos y vitales, y subrayó la importancia
de esta labor para hacer del mundo un lugar de encuentro y seguro. Se invitó a
los participantes a intercambiar opiniones sobre la relación entre ambos
procesos e instrumentos, así como sobre las principales definiciones, en
particular el relación con una emergencia de salud pública de importancia
internacional y una pandemia. Además, se abordaron cuestiones de interés común
para el Órgano de Negociación Internacional y para el Grupo de Trabajo, y hubo
intercambio de opiniones acerca de la manera de avanzar en aras de la
coherencia y la complementariedad entre ambos instrumentos.
Las Mesas
del Órgano de Negociación Intergubernamental y del Grupo de Trabajo prepararán
un resumen de las conclusiones principales del debate celebrado durante la
reunión conjunta, y la distribuirán a todos los Estados Miembros.
Más información en https://inb.who.int/