OMS
Dr Yukiko Nakatani, WHO ADG, Access to Medicines and Health Products (left) and Mr Hwang Seunghyun Director General, Global Vaccine Hub Office at the MoH and Welfare from Republic of Korea (right) at the biomanufacturing training signing ceremony
© Imagen

La OMS y la República de Corea firman un acuerdo histórico para aumentar la capacidad de fabricación de productos biofarmacéuticos

26 de mayo de 2023
Comunicado de prensa
Ginebra (Suiza)

La OMS y la República de Corea han firmado un Memorando de Entendimiento para el establecimiento de un centro mundial de formación en fabricación de productos biofarmacéuticos. El centro prestará servicio a los países de bajos y medianos ingresos en la fabricación de productos biofarmacéuticos, tales como vacunas, insulina, anticuerpos monoclonales y medicamentos contra el cáncer.

La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la necesidad de ampliar la fabricación local y regional de vacunas y otros productos de salud esenciales en los países de bajos y medianos ingresos a fin de garantizar un acceso equitativo.

Con objeto de proporcionar a los países los conocimientos técnicos necesarios para fabricar rápidamente vacunas de ARNm, la OMS, en colaboración con sus asociados, estableció el programa de transferencia de tecnología de ARNm y, en abril de 2023, el establecimiento del Centro en Sudáfrica se inauguró oficialmente.

Esta iniciativa multilateral y otras iniciativas locales recientes en materia de fabricación requieren estrategias ambiciosas para el perfeccionamiento de la fuerza de trabajo, que permitan la contratación, la mejora de las competencias y la retención del personal que trabaja en estas instalaciones, el cual deberá poseer determinadas competencias en materia de fabricación de productos biofarmacéuticos.

Para colmar esta laguna, la OMS y la República de Corea trabajan en estrecha colaboración desde hace más de un año y están formalizando su compromiso para el establecimiento de un centro mundial de formación en fabricación de productos biofarmacéuticos.

«Nos complace firmar este Memorando de Entendimiento para que nuestra colaboración pase al siguiente nivel y podamos elaborar un amplio programa de formación. Esperamos que este centro de formación de categoría mundial contribuya a la consolidación de una fuerza de trabajo cualificada y garantice la fabricación de productos de calidad en todo el mundo», dijo la Dra. Yukiko Nakatani, Subdirectora General de la OMS para el Acceso a Medicamentos y Productos Sanitarios.

El Gobierno de la República de Corea está ofreciendo una amplia gama de establecimientos y programas nacionales de formación que abarcan todo el espectro de la fabricación de productos biofarmacéuticos, y está ampliando sus actividades para poder acoger a un mayor número de estudiantes de otros países, gracias a la construcción de un Campus Mundial de Formación en Productos Biofarmacéuticos, que se pondrá en marcha en 2025.

«Espero que este Memorando de Entendimiento mejore la cooperación entre la República de Corea y la OMS a fin de reforzar las capacidades de fabricación de productos biofarmacéuticos de los países de bajos y medianos ingresos», dijo el Sr. Hwang Seunghyun, Director General de la Oficina del Centro Mundial de Vacunas del Ministerio de Salud y Bienestar de la República de Corea.

De manera paralela, la OMS está intensificando el fortalecimiento del sistema de reglamentación a fin de garantizar la calidad y la seguridad de los productos de salud. Unos organismos de reglamentación más sólidos también aumentarán la confianza en los productos fabricados a nivel local y contrarrestarán la desinformación y la disponibilidad de medicamentos de calidad subestándar o falsificados poco seguros.

Contactos para los medios

Servicio de Prensa para los medios de comunicación

OMS

Destacado