Normas, estándares y procesos para la elaboración de las recomendaciones de la OMS sobre el control de vectores

Overview
Las enfermedades de transmisión vectorial ocasionan una gran morbimortalidad y afectan de manera desproporcionada a algunas de las poblaciones más pobres del mundo. Sin embargo, de momento existen pocos instrumentos eficaces para combatir la transmisión vectorial de patógenos; de ahí que resulte de suma importancia elaborar nuevas herramientas y estrategias.
Antes de recomendar una herramienta o una estrategia novedosa a fin de que la empleen los gobiernos y los organismos de salud pública, la OMS ha de cerciorarse de que esas intervenciones poseen valor para la salud pública respecto de la(s) enfermedad(es) en cuestión. Además, las intervenciones deben ser seguras, y eficaces frente a los vectores destinatarios, y presentar una gran calidad de producción o fabricación.
En este documento se describe el proceso de evaluación al que la OMS somete las herramientas y estrategias novedosas contra las enfermedades de transmisión vectorial. Asimismo, se señalan los nexos existentes entre la obtención de datos empíricos que demuestren el efecto de las intervenciones novedosas en la salud pública y la elaboración de recomendaciones a partir de los datos obtenidos. En el documento se establecen las reglas del proceso de evaluación y los pasos que debe seguir un solicitante, y se indican algunos principios rectores con la intención de que sirvan de apoyo a los solicitantes en su preparación de la solicitud a la OMS.