Norma mundial para la escucha sin riesgos en locales y eventos musicales

Overview

Se estima que 1.100 millones de jóvenes en todo el mundo corren el riesgo de perder audición por exponerse a sonidos de alta intensidad en entornos recreativos. El riesgo de padecer una lesión auditiva permanente debido a prácticas de escucha insegura1 es evitable y costoso a la vez. Ante esta creciente amenaza, los gobiernos, las agencias de salud pública, los actores involucrados en la creación, distribución y amplificación de la música, el sector privado, la sociedad civil y otras partes interesadas, todos ellos tienen el deber de comprender los niveles de presión sonora a los que se exponen los espectadores y consumidores y crear entornos que faciliten conductas de escucha sin riesgos. 

Para hacer frente a este problema, la OMS, en el marco de su iniciativa “Escuchar sin riesgos”, creó la Norma mundial para la escucha sin riesgos en locales y eventos musicales (“la Norma”) que facilita un entendimiento común de la escucha sin riesgos en locales y eventos recreativos. La Norma comprende seis “características” que, si se aplican, permiten a los espectadores de todo el mundo disfrutar de música amplificada con protección auditiva sin dejar de preservar la integridad de la experiencia artística.

WHO Team
Funciones Sensoriales, Discapacidad y Rehabilitación (SDR)
Editors
Organización Mundial de la Salud
Number of pages
107
Reference numbers
ISBN: 978-92-4-0051720
Copyright