«Empujoncitos» para promover una alimentación saludable en las escuelas: documento orientativo

Overview
En el presente documento orientativo se resumen los fundamentos del empleo de este tipo de estímulos para promover una alimentación saludable en el entorno escolar, así como los resultados de algunos estudios al respecto. Se pretende así sensibilizar acerca de la oportunidad que representan estos estímulos en el entorno alimentario escolar y proponer acciones concretas para que las instancias decisorias los apliquen con objeto de promover una alimentación más saludable en las escuelas. Los estudios indican que las intervenciones de aplicación de estímulos pueden contribuir a mejorar el entorno alimentario escolar y favorecer la elección y el consumo de alimentos y bebidas saludables por niños y niñas Con o sin intervención, existe una arquitectura predominante de la elección. Por consiguiente, dado su relativamente bajo costo, se debe fomentar la aplicación de «empujoncitos» para promover una alimentación saludable en las escuelas con objeto de reforzar otras iniciativas, como las políticas de alimentación y nutrición escolar y la adquisición de alimentos saludables.
Este documento orientativo se ha elaborado en el marco del proyecto STOP y ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención n.º 774548. Nota de descargo: estos documentos orientativos siguen siendo objeto de revisión en el marco del proyecto STOP y aún no han sido aprobados por la Comisión Europea. |