Combatir el maltrato de las personas mayores: cinco prioridades para la Década de las Naciones Unidas del envejecimiento saludable (2021–2030)
15 de junio de 2022
| Informe de política

Overview
En todo el mundo, 1 de cada 6 personas mayores de 60 años sufre malos tratos en la comunidad cada año. Las tasas en instituciones son aún mayores. Sin embargo, el maltrato de las personas mayores sigue siendo una prioridad mundial de escasa importancia. La Década de las Naciones Unidas del envejecimiento saludable (2021–2030) ofrece una oportunidad única de 10 años para cambiar radicalmente la forma de abordar el maltrato de las personas mayores.
Este documento esboza cinco prioridades para prevenir y responder al maltrato de las personas mayores:
- combatir el edadismo;
- generar más y mejores datos sobre la prevalencia y los factores de riesgo y protección;
- desarrollar y ampliar soluciones rentables;
- realizar inversiones para abordar el problema; y
- recaudar fondos para abordar el problema.
Si los gobiernos, los organismos de las Naciones Unidas y las organizaciones de desarrollo, las organizaciones de la sociedad civil, las instituciones académicas y de investigación y los financiadores ponen en práctica estas prioridades, podremos reducir el número de personas mayores de todo el mundo que sufren malos tratos y contribuir a mejorar su salud, bienestar y dignidad.
WHO Team
Cambio demográfico y envejecimiento saludable
Editors
Organización Mundial de la Salud, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Fondo de Población de las Naciones Unidas, Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ONU Mujeres
Number of pages
24
Reference numbers
ISBN: 978 92 4 005734 0