Perfiles de producto para las pruebas de diagnóstico de la viruela símica

Visión de conjunto

El aumento de la circulación del virus de la viruela símica en el mundo ha dado lugar a una mayor demanda de pruebas diagnósticas y ha impulsado el rápido desarrollo de kits comerciales y la ampliación de las redes de laboratorios y establecimientos de salud que ofrecen servicios de diagnóstico. Con todo, sigue habiendo una necesidad evidente de pruebas más simplificadas, automatizadas y accesibles, incluso de pruebas que puedan realizarse en lugares descentralizados fuera del laboratorio. En respuesta a ello, para aumentar el acceso al diagnóstico de la viruela símica de calidad garantizada, correcto y asequible se emprendió un proceso de consulta de expertos que permitió elaborar dos perfiles de producto:

1. Pruebas utilizadas para el diagnóstico en los entornos de atención de salud y en los laboratorios.

2. Pruebas utilizadas como ayuda para el diagnóstico mediante la detección de antígenos de ortopoxvirus (OPXV), de uso descentralizado, incluso en la comunidad.

En términos generales, un perfil de producto es un instrumento de planificación para el desarrollo de productos de salud. El principal público destinatario de los perfiles de producto son los fabricantes, los proveedores y los investigadores que elaboran nuevas pruebas. Además, los criterios y la información presentados pueden ser de utilidad para los países y organismos que evalúan o seleccionan pruebas para su adquisición y uso como pruebas de diagnóstico de la viruela símica en los entornos urbanos y rurales, particularmente en los de recursos limitados. Los perfiles de producto han sido concebidos como documento estratégico de referencia para fines de comparación y transparencia. Los criterios establecen algunas de las características de mayor interés para fundamentar el desarrollo rápido de pruebas que permitan satisfacer las necesidades más importantes y urgentes en materia de salud pública según la OMS. Como en el caso de todos los perfiles de producto de la OMS, se considera que el acceso, la equidad y la asequibilidad son partes integrales del proceso de innovación y deben tenerse en cuenta en todas las etapas, no solo después de que se elabora el producto.

Equipo de la OMS
Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS (WHE)
Editores
Organización Mundial de la Salud
Número de páginas
24
Números de referencia
Número de referencia de la OMS: 978-92-4-007949-6
Derechos