Bloqueo tiroideo con yodo

Guía para su utilización en la planificación y respuesta a emergencias nucleares y radiológicas

Visión de conjunto

Durante un accidente nuclear, el yodo radioactivo puede liberarse en forma de pluma o nube contaminando el medio ambiente, y dando lugar a la exposición externa. La inhalación del aire contaminado, así como la ingestión de alimentos y agua potable contaminados, pueden provocar la exposición interna a radiaciones y la incorporación del yodo radiactivo principalmente en el tiroides. La glándula tiroides utiliza el yodo para producir hormonas tiroideas siendo incapaz de diferenciar entre el yodo radioactivo y el estable. Por lo tanto, después de un accidente nuclear, si el yodo radiactivo es inhalado o ingerido, la glándula tiroides lo absorbe de la misma manera que el yodo estable. Si el yodo estable se administra antes o al inicio de la exposición al yodo radiactivo, la captación de este último será bloqueada por la saturación de la glándula tiroides con yodo estable, reduciendo efectivamente la exposición interna del tiroides. En general, la administración oral de yodo estable (junto con el control de los alimentos y del agua potable) se considera una estrategia apropiada para reducir el riesgo de los efectos adversos para la salud de las personas expuestas durante la liberación accidental de yodo radiactivo, y está incluido en los planes de emergencia de muchos países.

 

Equipo de la OMS
Radiación y salud
Número de páginas
47
Números de referencia
ISBN: CC BY-NC-SA 3.0 IGO
Derechos