Iniciativa de la OMS sobre desechos eléctricos y electrónicos y salud infantil (folleto)

Visión de conjunto

En 2013, tras la primera reunión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los desechos eléctricos y electrónicos y la salud infantil, la Declaración de Ginebra sobre los desechos eléctricos y electrónicos y la salud infantil estableció una serie de objetivos para mejorar la protección de los niños frente a las sustancias peligrosas liberadas a través de las actividades de reciclaje de dichos residuos eléctricos y electrónicos (desechos eléctricos y electrónicos). A raíz de la Declaración de Ginebra, se puso en marcha la Iniciativa de la OMS sobre desechos eléctricos y electrónicos y salud infantil con los objetivos de aumentar el acceso a las pruebas, los conocimientos y la concienciación sobre las repercusiones de los desechos eléctricos y electrónicos en la salud; mejorar la capacidad del sector sanitario para gestionar y prevenir los riesgos, hacer un seguimiento de los progresos y promover políticas sobre los desechos eléctricos y electrónicos que protejan mejor la salud infantil; así como mejorar la vigilancia de la exposición a los desechos eléctricos y electrónicos y la facilitación de intervenciones que protejan la salud pública, especialmente la de las personas más vulnerables. En este folleto se expone la justificación de la Iniciativa específica sobre desechos eléctricos y electrónicos y salud infantil y se destacan las principales características y logros de la iniciativa de la OMS hasta la fecha.

Equipo de la OMS
Dependencia de Seguridad y Salud Química, Medio ambiente, cambio climático y salud
Número de páginas
6
Números de referencia
Número de referencia de la OMS: WHO-HEP-ECH-CHE-21.01-spa
Derechos