El desafío de la nutrición: soluciones desde los sistemas alimentarios

Visión de conjunto

La forma en la que los alimentos se producen, comercializan y se ponen a disposición del consumidor ha cambiado enormemente en los últimos 50 años. Se han realizado muchos progresos que han aumentado la eficiencia de los sistemas de suministro de alimentos, que a su vez han llevado a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional. Sin embargo, la malnutrición en todas sus formas continúa siendo uno de los grandes desafíos de nuestra generación, y las dietas poco saludables se encuentran entre las causas principales de la mortalidad y la discapacidad.

En algunas zonas del mundo, las personas no ingieren una cantidad suficiente de alimentos para disponer de las calorías, vitaminas y minerales necesarios para disfrutar de una buena salud, mientras que en otros lugares la gente come en exceso en relación a lo que necesita para su salud y bienestar, o simplemente consume demasiados alimentos con un alto contenido en grasas, azúcar y/o sal.

Este documento describe lo que los parlamentarios necesitan saber sobre la actual situación nutricional en el mundo y analiza cómo nuestros sistemas alimentarios están contribuyendo a crear entornos alimentarios que llevan a la población a seguir dietas poco saludables, que son uno de los factores causales de la malnutrición. Los parlamentarios se encuentran en una posición privilegiada a la hora de facilitar la creación de medidas que contribuyan a transformar los actuales sistemas alimentarios. Este informe ofrece ejemplos concretos de medidas que los responsables de las políticas pueden usar para influir en los sistemas alimentarios y promover dietas saludables y prevenir la malnutrición en todas sus formas, incluyendo la subalimentación, retraso del crecimiento, emaciación, carencias de micronutrientes, sobrepeso y obesidad, así como las enfermedades no transmisibles (ENT) relacionadas con la alimentación.

 

Equipo de la OMS
Nutrición y seguridad alimentaria
Editores
Organización Mundial de la Salud & Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Número de páginas
12
Números de referencia
Número de referencia de la OMS: WHO/NMH/NHD/18.10
Derechos