Salud ambiental en emergencias
Las situaciones de emergencia, en particular las debidas a peligros naturales (como terremotos, huracanes, inundaciones, desprendimiento de tierras, incendios forestales y sequías), peligros tecnológicos (como derrames de sustancias químicas o daños en las infraestructuras), situaciones complejas (debidas a conflictos) y brotes provocan enfermedades y afectan a las poblaciones en todos los contextos. Dependiendo de la naturaleza del evento, de la vulnerabilidad de las personas afectadas y de la capacidad de los sistemas locales y nacionales, el deterioro de las condiciones ambientales da lugar con frecuencia a un aumento drástico de enfermedades diarreicas relacionadas con el ASH. En particular, en las emergencias la OMS tiene el mandato de colaborar con el ministerio de salud para garantizar la calidad del agua y de ese modo reducir al mínimo los riesgos para la salud relacionados con el agua y apoyar la prestación de servicios de ASH en los establecimientos de salud.