Programa Mundial sobre Malaria
El Programa Mundial sobre Malaria de la OMS se encarga de coordinar las actividades a nivel mundial de la OMS para controlar y eliminar la malaria (también llamado «paludismo»). Su labor sigue las recomendaciones de la "Estrategia técnica mundial contra la malaria 2016-2030", adoptada por la Asamblea de la Salud en mayo de 2015 y actualizada en 2021.

Países y territorios que han recibido la certificación de eliminación del paludismo

Certificación de la eliminación de la malaria, 1955-2025

Los países que han interrumpido con éxito la transmisión de casos autóctonos de malaria (o paludismo) durante al menos 3 años consecutivos pueden presentar una solicitud oficial a la OMS para obtener el estatus «libre de paludismo».

País/territorio

Países certificados libres de malaria a, b, c, d, e

Países en los que la malaria nunca ha existido o ha desaparecido sin medidas específicas f

África

  

Argelia

2019

 

Cabo Verde

2024

 

Lesotho

 

2012

Mauricio

1973

 

Seychelles

 

2012

Mediterráneo Oriental

  

Bahrein

 

2012

Egipto2024 

Emiratos Árabes Unidos

2007

 

Jordania

 

2012

Kuwait

 

1963

Libano

 

2012

Libia

 

2012

Marruecos

2010

 

Qatar

 

2012

Túnez

 

2012

Europa

  

Albania

 

2012

Allemania

 

1964

Andorra

 

2012

Armenia

2011

 

Austria

 

1963

Azerbaiyán

2023 

Belarús

 

2012

Bélgica

 

1963

Bosnia y Herzegovina

1973

 

Bulgaria

1965

 

Chypre

1967

 

Croacia

1973

 

Dinamarca

 

1963

España

1964

 

Estonia

 

2012

Federación de Rusia

 

2012

Finlandia

 

1963

Francia (Metropolitana)

 

2012

Reunión (Francia)

1979

 

Georgia

2025

 

Grecia

 

2012

Hungría

1964

 

Irlanda

 

1963

Islandia

 

1963

Israel

 

2012

Italia

1970

 

Kazajstán

 

2012

Kirguistán

2016

 

Letonia

 

2012

Lituania

 

2012

Luxemburgo

 

2012

Macedonia del Norte

1973

 

Malta

 

1963

Mónaco

 

1963

Montenegro

1973

 

Noruega

 

1963

Ouzbékistan

2018

 

Países Bajos

1970

 

Polonia

1967

 

Portugal

1973

 

República de Moldova

 

2012

Chequia

 

1963

Rumania

1967

 

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte

 

1963

San Marino

 

1963

Serbia

1973

 

Eslovaquia

 

1963

Eslovenia

1973

 

Suecia

 

1963

Suiza

 

1963

Tayikistán

2023

 

Turkmenistán

2010

 

Ucrania

 

2012

Américas

  

Antigua y Barbuda

 

2012

Argentina

2019

 

Bahamas

 

2012

Barbados

 

1968

Belice

2023

 

Canadá

 

1965

Chile

 

1968

Cuba

1973

 

Dominica

1966

 

El Salvador

2021

 

Estados Unidos de América

1970

 

Granada

1962

 

Jamaica

1966

 

Paraguay

2018

 

Saint-Kitts-et-Nevis

 

2012

Santa Lucía

1962

 

San Vicente y las Granadinas

 

2012

Trinité-et-Tobago

1965

 

Uruguay

 

2012

Sudeste Asiático

  

Maldives

2015

 

Sri Lanka

2016

 

Pacífico Occidental

  

Australia

1981

 

Brunei Darussalam

1987

 

China

2021

 

Fiji

 

1963

Islas Cook

 

1963

Islas Marshall

 

1963

Japón

 

2012

Kiribati

 

2012

Micronesia (Estados Federados de)

 

1963

Mongolia

 

1963

Nauru

 

1963

Niue

 

1963

Nueva Zelandia

 

1963

Palau

 

1963

Samoa

 

1963

Singapur

1982

 

Tonga

 

1963

Tuvalu

 

2012

 

Notas:
a) Hasta 1987, el registro se conocía como el "Registro oficial de la OMS de áreas en las que se ha erradicado la malaria".
b) Esta tabla hace referencia a los nombres oficiales de los países miembros de la OMS al 11 de junio de 2018.
c) La República Bolivariana de Venezuela (norte) fue certificada libre de malaria en junio de 1961.
d) Taiwán (China) fue certificado libre de malaria en noviembre de 1965.
e) Reunión es un departamento y región de ultramar que ha sido certificado libre de malaria independientemente de la Francia continental.
f) Estos países se han añadido a la lista complementaria.

Última actualización: 15 de enero 2025