Código de Conducta
para la Investigación Responsable
Two researchers are seen observing the behaviour of female Anopheles mosquitoes that are being bred at the laboratory of Manhiça Health Research Centre.
La investigación en la OMS es un instrumento fundamental para el avance y la consecución de la salud, y la Organización está comprometida con los más altos niveles de calidad científica e integridad ética.
El Código de Conducta para la Investigación Responsable proporciona normas de buenas prácticas para orientar a las personas que trabajan en toda la investigación asociada a la OMS, incluida la investigación no clínica, de acuerdo con los principios de integridad, rendición de cuentas, independencia/imparcialidad, respeto y compromiso profesional descritos en el Código de Ética y Conducta Profesional de la OMS.
Aplicable a todos los miembros del personal que participan en la investigación, así como a los colaboradores de la OMS en espíritu y principios, el Código de Conducta para la Investigación Responsable (el Código) articula la responsabilidad que tiene la OMS de adherirse a sus normas de investigación, y de:
Garantizar que las instituciones asociadas dispongan de códigos de conducta que defiendan principios acordes con lo establecido en el Código;
- Solicitar asesoramiento y asistencia, según proceda, a los canales normales de gestión, a la Oficina de Cumplimiento, Gestión de Riesgos y Ética (CRE), al Comité de examen de los aspectos éticos de las investigaciones (ERC) y a la Oficina del Asesor Jurídico (LEG), como corresponda.
- Informar de cualquier sospecha de incumplimiento del Código a los supervisores para que tomen medidas, o a la línea directa sobre integridad, según proceda.
- Adoptar medidas para hacer frente a las sospechas de irregularidades, incluso con los colaboradores y las instituciones asociadas, como por ejemplo rescindir los compromisos contractuales o retirarse de los proyectos de publicación.
Código de Conducta para la Investigación Responsable (en inglés)