Línea directa para la protección de la integridad

Línea directa para la protección de la integridad

Getty Images / Thomas Barwick
© Imagen

Usar la línea directa para la protección de la integridad es una forma segura e independiente de denunciar irregularidades en las que se ve involucrada la OMS.

Esta línea está gestionada por una empresa profesional seleccionada por concurso por la OMS. Por contrato, esta empresa no puede comunicar a la OMS los datos personales de los denunciantes sin el consentimiento de estos.

Solo la Oficina de Servicios de Supervisión Interna de la OMS (en inglés) puede tomar conocimiento de las denuncias presentadas a esta línea. Esta Oficina evalúa cada denuncia y puede poner en marcha una investigación al respecto, en cumplimiento de su mandato. Las denuncias pueden hacerse de forma confidencial y anónima. 

Escanee el código QR desde su dispositivo móvil para ponerse en contacto con la línea directa para la protección de la integridad:

Código QR de la línea directa para la protección de la integridad

 

Cómo utilizar la línea directa: 

Por teléfono (llamada gratuita)

Rellenando un formulario

También pueden presentarse denuncias de forma confidencial y directa escribiendo a la dirección: investigation@who.int.

Principios éticos

La OMS es un organismo especializado de las Naciones Unidas que cumple estrictamente los siguientes principios éticos:

  • Integridad: comportarse de acuerdo con los principios éticos y actuar de buena fe, con honestidad intelectual y equidad.

  • Rendición de cuentas: responsabilizarse de las propias acciones y decisiones y de sus consecuencias.

  • Independencia e imparcialidad: actuar teniendo presentes solo los intereses de la OMS y exclusivamente bajo la autoridad del Director General, y velar por que las opiniones y convicciones personales no pongan en entredicho los principios éticos, las obligaciones oficiales y los intereses de la OMS.

  • Respeto: respetar la dignidad, la valía, la igualdad, la diversidad y la intimidad de todas las personas.

  • Compromiso profesional: demostrar un grado elevado de profesionalidad y lealtad a la Organización, su mandato y sus objetivos.

Alentamos a que se denuncie todo comportamiento contrario a la ética por parte de personas que trabajen para la OMS, tanto si el denunciante lo ha padecido personalmente como si solamente lo ha presenciado.

La OMS se compromete a atender las denuncias de irregularidades y a reaccionar ante ellas.

Las denuncias

Las denuncias pueden presentarse de manera confidencial o anónima

La confidencialidad se respetará siempre, salvo que el denunciante declare expresamente lo contrario. Recomendamos a los denunciantes que aporten toda la información y pruebas posibles, sobre todo cuando denuncien anónimamente, para que la Organización pueda evaluar y corroborar con independencia la información recibida.

Además, conviene proporcionar a los investigadores señas de contacto por si necesitan pedir más información. Si los investigadores no tienen cómo ponerse en contacto con los denunciantes, la investigación se complica y es menos probable que dé resultado. En cualquier caso, si el denunciante no desea revelar su identidad puede proporcionar una dirección de correo electrónico válida en el campo «Dirección de correo electrónico anónima». Esta dirección no se comunicará a la OMS y solo se utilizará para notificarle que la Oficina de Servicios de Supervisión Interna ha dejado un mensaje para usted en la línea directa.

Por favor, facilítenos la siguiente información:

  • ¿Qué presunta irregularidad desea denunciar?

  • Explique con detalle lo ocurrido.

  • ¿Quién cometió la presunta irregularidad? ¿Estuvo implicada alguna otra persona? Si es posible, escriba los nombres completos y los cargos del o los implicados.

  • ¿Dónde y cuándo ocurrió el incidente? Si es posible, indique el lugar, la fecha y la hora.

  • ¿Cómo cometieron la persona o personas la presunta irregularidad?

  • ¿Por qué cree que lo ocurrido es una irregularidad?

Más información

Política de la OMS de Prevención y Lucha contra las Conductas Sexuales Indebidas

Política de la OMS sobre Prevención, Detección y Respuesta ante el Fraude y la Corrupción

Política de Prevención y Lucha contra las Represalias

Se aplica a todo el personal (tanto a los funcionarios como a quienes no gozan de esta condición) que denuncien de buena fe presuntas irregularidades de importancia institucional y que, a consecuencia de ello, puedan verse sujetos a represalias.