WHO / Quinn Mattingly
© Imagen

Día mundial de la Inocuidad de los Alimentos 2021

Alimentos inocuos ahora para un mañana saludable

El objetivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que se celebra el 7 de junio de 2021 es llamar la atención sobre los riesgos asociados con los alimentos e incitar a actuar para prevenirlos, detectarlos y gestionarlos, contribuyendo así a su inocuidad y a la salud de las personas, a la prosperidad económica, la agricultura y la ganadería, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible. 

Este año se ha escogido el lema «Alimentos inocuos ahora para un mañana saludable», con el cual se quiere poner de manifiesto que la producción y el consumo de alimentos inocuos comporta beneficios inmediatos y a largo plazo para las personas, la economía y el planeta. Si somos capaces de entender los vínculos sistémicos entre la salud de las personas, los animales, los vegetales, el medio ambiente y la economía seremos más capaces de satisfacer las necesidades en el futuro.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, reconociendo la carga mundial de las enfermedades transmitidas por los alimentos, que afectan a personas de todas las edades, en particular a los niños menores de 5 años y a los habitantes de países de ingresos bajos, decidió en 1978 que el mundo celebrara el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos el 7 de junio de todos los años. En 2020, la Asamblea Mundial de la Salud adoptó también una decisión sobre medidas para reforzar la inocuidad de los alimentos con el fin de reducir la carga de las enfermedades transmitidas por estos. La Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura facilitan conjuntamente la celebración de esta jornada, en colaboración con sus Estados Miembros y con otras organizaciones pertinentes.

La inocuidad de los alimentos es una responsabilidad compartida entre los gobiernos, los productores y los consumidores. Todos ellos deben cumplir su función, desde las explotaciones agropecuarias hasta el momento en que los alimentos llegan a la mesa, con el fin de garantizar que la comida que consumimos sea inocua y saludable. A través del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, la OMS trabaja para incorporar la inocuidad de los alimentos en los programas públicos y para reducir en todo el mundo la carga de las enfermedades transmitidas estos. La inocuidad de los alimentos es un asunto de todos.

 

Llamamientos a la acción

1 - Garantizar la inocuidad: los gobiernos deben velar porque los alimentos sean inocuos y nutritivos para todos.

2 - Garantizar la inocuidad en la agricultura y la ganadería: los productores agropecuarios y de alimentos deben adoptar prácticas correctas.

3 - Mantener la inocuidad: los empresarios deben asegurarse de que los alimentos son inocuos.

4 - Saber qué es seguro: los consumidores han de conocer cuáles son los alimentos inocuas y saludables.

5 - Trabajar en equipo en pro de la inocuidad de los alimentos: colaborar para garantizar la inocuidad de los alimentos y la salud.