Reimagine su mundo

Reimagine su mundo

#HealthierTomorrow

¿Qué puede hacer para proteger nuestro planeta y nuestra salud?

Gobiernos:

    • Priorizar el bienestar humano a largo plazo y la estabilidad ecológica en todas las decisiones.
    • Priorizar el bienestar en todos los objetivos empresariales, institucionales, sociales y ecológicos.
    • Mantener los combustibles fósiles bajo tierra. Detener las nuevas prospecciones y proyectos relacionados con combustibles fósiles y aplicar políticas de producción y uso de energías limpias.
    • Detener las subvenciones a los combustibles fósiles. Reinvertir dichas subvenciones en la salud pública.
    • Gravar a los contaminadores. Incentivar la reducción del carbono.
    • Aplicar las Directrices de la OMS sobre la calidad del aire.
    • Electrificar los establecimientos de atención de salud con energías renovables. 
    • Reducir los niveles de contaminación del aire para disminuir la carga de morbilidad derivada de los accidentes cerebrovasculares, las cardiopatías, el cáncer de pulmón y las enfermedades respiratorias tanto crónicas como agudas, incluida el asma.

    Empresas:

    • Apagar las luces después de la jornada de trabajo
    • Apoyar el teletrabajo cuando sea posible.
    • Eliminar los alimentos altamente procesados y envasados del lugar de trabajo.
    • Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de sus actividades.
    • Proteger, promover y apoyar la lactancia materna. La leche materna es un alimento saludable y sostenible para los bebés.
    • Garantizar el acceso de los trabajadores a agua potable.

    Trabajadores y establecimientos de atención de la salud:

    • Apoyar los esfuerzos por reducir los residuos de la atención de salud.
    • Proporcionar alimentos locales y cultivados de forma sostenible y garantizar opciones alimentarias saludables reduciendo los refrescos y los alimentos altamente procesados y envasados en los establecimientos de salud.
    • Descarbonizar los establecimientos de salud.
    • Identificar oportunidades para ahorrar energía.
    • Garantizar agua limpia y segura en los establecimientos de salud.
    • Apoyar la compra de productos respetuosos con el medio ambiente que sean fácilmente reciclables o reutilizables.
    • Abogar por que la salud sea el centro de las políticas relativas al cambio climático.

    Alcaldes:

    • Promover edificios energéticamente eficientes.
    • Fomentar el transporte público con bajas emisiones de carbono.
    • Promover la construcción de nuevos carriles para bicicletas y vías peatonales.
    • Proteger la biodiversidad, crear nuevos parques y jardines.
    • Adoptar fuentes de energía renovables para las actividades municipales.
    • Garantizar que los hogares con bajos ingresos y los establecimientos de salud tengan acceso a energía limpia y asequible.
    • Colaborar con la comunidad empresarial local para apoyar la sostenibilidad.
    • Regular la comercialización de alimentos y bebidas poco saludables en los espacios públicos.

    Particulares:

    • Nuestro planeta, nuestra salud: comparta su historia.
    • Alce su voz, exija acciones climáticas para proteger su salud. 
    • Pase a la acción e inspire a otros: únase a nuestro plan de cinco puntos.
    • Vaya al trabajo a pie o en bicicleta al menos un día a la semana. Elija el transporte público.
    • Cámbiese a un proveedor de energía renovable; no caliente sus habitaciones a más de 21,5 °C, apague la luz cuando no esté en la habitación.
    • Compre alimentos frescos a productores locales y evite los alimentos y bebidas altamente procesados.
    • El tabaco es un producto letal y contaminante. Deje de consumir tabaco.
    • Compre menos plástico, utilice bolsas de la compra reciclables.