Planifique su propia campaña

El Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2020 propiciará el encuentro del personal sanitario, los pacientes, las familias, los cuidadores, las comunidades, los dirigentes de la atención de salud y los responsables de la formulación de políticas para que todos ellos demuestren su compromiso con la seguridad del personal sanitario y la seguridad del paciente. Por personal sanitario se entiende todas las personas que participan en acciones cuyo objetivo principal es mejorar la salud. El año 2020 ha sido designado como el Año Internacional del Personal de Enfermería y de Partería y, por lo tanto, se recomienda tratar también de ofrecer oportunidades para destacar el papel esencial de las enfermeras y parteras en su campaña del Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
A continuación encontrará algunas ideas y consejos sobre cómo planificar su campaña. Tenga en cuenta que son meras sugerencias; siga concibiendo sus propias ideas innovadoras para celebrar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente de este año.
Consejos para una campaña exitosa
- Adapte los materiales de la campaña mundial de la OMS a su contexto nacional y local.
- Establezca alianzas, dado que muchas voces fortalecerán nuestro llamamiento a la acción. Implique desde el principio a los asociados y las partes interesadas, incluidas las organizaciones de pacientes, las asociaciones profesionales y las instituciones académicas y educativas.
- Defina su red de personas influyentes para amplificar los mensajes de la campaña, tales como personalidades, representantes de los pacientes, profesionales, famosos, innovadores, empresarios y personas influyentes en las redes sociales.
- Recuerde ser inclusivo: incluya a los pacientes, el público en general y el personal sanitario de todas las categorías y todos los niveles de atención: administradores, responsables de la formulación de políticas, médicos, farmacéuticos, enfermeras, parteras, técnicos de laboratorio, agentes de salud comunitarios, celadores, limpiadores y personal de limpieza.
- Cree sensibilidad y una cultura de seguridad del paciente que permita a los pacientes, el personal sanitario y los dirigentes comunicarse abiertamente y aprender de los errores en lugar de culpar a otros.
Principales partes interesadas
Póngase en contacto con varias partes interesadas para que se unan a su campaña:
- Personal sanitario que trabaja en el ámbito clínico y en otros ámbitos en todos los niveles de la atención de salud
- Instancias normativas, entes reguladores, parlamentarios, entidades jurídicas y de seguros y organizaciones de evaluación externas (en los sectores de la salud, el trabajo, el medio ambiente y la seguridad)
- Dirigentes, administradores y gestores de servicios de atención sanitaria
- Instituciones académicas y de investigación
- Pacientes, familias, cuidadores, comunidades y el público en general
- Asociaciones profesionales, organizaciones internacionales, asociados para el desarrollo y sindicatos
- Organizaciones de pacientes y de la sociedad civilIndustria/sector privado (por ejemplo, la industria farmacéutica, los fabricantes de dispositivos médicos, la tecnología de la información y los programadores digitales)
Ideas para las actividades
Tenga en cuenta que cualquier acto o actividad planificado para el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2020 debe llevarse a cabo de acuerdo con la normativas nacionales o locales, en particular en el contexto de la pandemia de la COVID-19, aplicando todos los protocolos y procedimientos de seguridad para evitar la transmisión de la infección. En estos momentos se debe pensar sobre todo en la posibilidad de recurrir a enfoques creativos y actos virtuales.
Ilumine un monumento o un lugar muy conocido
- En colaboración con sus autoridades locales o nacionales, organice la iluminación de color naranja de un monumento, un espacio público o un elemento natural destacado el 17 de septiembre. Si los actos que tiene previstos no se limitan a ese único día, tal vez quiera dejar la iluminación toda la semana e incluso más tiempo.
- Ilumine monumentos, hospitales o edificios como gesto de respeto y gratitud a todo el personal sanitario, para reconocer el trabajo esencial que realiza.
- En cuanto a los edificios o monumentos que suelen estar iluminados en su zona, localidad o ciudad, averigüe si es posible iluminar al menos uno de ellos de color naranja.
- Envíe las fotos de sus monumentos iluminados a patientsafety@who.int y divúlguelas a través de las redes sociales mediante etiquetas como #SeguridadDelPaciente, #DíaMundialdelaSeguridaddelPaciente y #SeguridadDelPersonalSanitario.
Reconozca a los paladines de la seguridad del paciente
Organice premios o un «salón de la fama» en los centros de salud para reconocer a los paladines de la seguridad del personal sanitario y de los pacientes.
Actos
- Organice actos públicos, ya sean virtuales o presenciales, de acuerdo con las normativas locales, a fin de destacar la importancia de la seguridad del personal sanitario como prioridad para la prestación de una atención segura a los pacientes. Aliente la participación activa de los pacientes, el personal sanitario, los dirigentes de la atención de salud, las organizaciones laborales, de pacientes y de profesionales y los asociados del sector de la salud, entre otras partes interesadas.
- Organice seminarios técnicos y seminarios web sobre la seguridad del personal sanitario y la seguridad del paciente.
- Pida a dirigentes de la atención de salud y a personas influyentes que promuevan el Día Mundial de la Seguridad del Paciente en las redes sociales y sitios web y en entrevistas en radio y televisión y que utilicen el lema «Personal sanitario seguro, pacientes seguros» o el llamamiento a la acción «Defienda la seguridad del personal sanitario» en sus discursos y entrevistas.
- En los centros de salud, organice una jornada de puertas abiertas para que los medios de comunicación y los pacientes vean las medidas que se han adoptado para reducir los daños a los pacientes mediante inversiones en la seguridad del personal sanitario. Muestre al público sus iniciativas encaminadas a mantener seguros al personal sanitario y los pacientes.
- Seleccione varias personas influyentes y póngase en contacto con ellas para que hagan suyo el llamamiento «Defienda la seguridad del personal sanitario» y apoyen las actividades del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2020.
- Organice una pequeña ceremonia con una tarta para el personal sanitario, o encargue o prepare una tarta de zanahoria para el personal sanitario a fin de mostrarle su gratitud por su duro trabajo para mantener seguros a los pacientes.
Redes sociales
- Utilice las etiquetas #SeguridadDelPaciente, #DíaMundialdelaSeguridaddelPaciente y #SeguridadDelPersonalSanitario y el lema «Personal sanitario seguro, pacientes seguros» en las redes sociales.
- Siga a la OMS en nuestros canales oficiales de Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, YouTube, SnapChat, TikTok y Pinterest. Divulgue nuestros mensajes sobre seguridad de los pacientes y del personal sanitario, suscríbase a ellos y amplifíquelos.
- Utilice los materiales de las redes sociales de la OMS para crear su propia campaña en las redes sociales y mostrar su apoyo (marcos y mosaicos para redes sociales).
- Pida a personas famosas, personas influyentes, profesionales sanitarios y dirigentes que se hagan una foto con carteles con la frase «Defienda la seguridad del personal sanitario» y que la publiquen en las redes sociales. Utilice los mensajes de las redes sociales de la OMS.
- Seleccione a varios paladines de la seguridad del personal sanitario y de los pacientes y solicite su consentimiento para contar sus historias en las redes sociales.
Medios de comunicación
- Póngase en contacto con los medios de comunicación antes del Día Mundial de la Seguridad del Paciente para garantizar su interés y apoyo; proporcióneles información y testimonios impactantes. Utilice la información del sitio web de la OMS para facilitar a los medios de comunicación mensajes, datos y cifras clave y otras cuestiones relativas a la seguridad del personal sanitario y de los pacientes.
- Produzca anuncios para radio y televisión que promuevan la seguridad del personal sanitario y la seguridad del paciente.
- Contacte con las emisoras de radio. Entre los aspectos esenciales de la campaña de la OMS habrá mensajes radiofónicos que podrán ser traducidos a los idiomas locales.
Expresiones artísticas
- Proponga a algunos artistas que creen obras (por ejemplo, cuadros o piezas de artesanía) relacionadas con la seguridad del personal sanitario y la seguridad de los pacientes en las que se ponga de relieve su interdependencia.
- Escriba canciones o sintonías que resalten la importancia de la seguridad del personal sanitario y la seguridad de los pacientes.
- Utilice la poesía y la escritura creativa para celebrar el Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2020.
Actividades de política y de promoción
- Presente una promesa relacionada con el tema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2020.
- Aproveche el Día Mundial de la Seguridad del Paciente como oportunidad para presentar políticas nacionales y productos técnicos relacionados con la seguridad del personal sanitario y la seguridad del paciente.
Elementos visuales y recuerdos
- Prepare y exponga pancartas, carteles y pantallas electrónicas sobre el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
- Fabrique y distribuya recuerdos del Día Mundial de la Seguridad del Paciente como camisetas, tazas, gorras, bolsas, insignias, correas, pegatinas para vehículos y otros productos.
Instituciones educativas y académicas de atención de salud
- Promueva la seguridad de los pacientes, incluidos los aspectos de la seguridad del personal sanitario, para que forme parte del plan de estudios.
- Organice «actos virtuales para estudiantes» en el Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
- Invite a profesionales sanitarios y pacientes a sus actos para que hablen sobre sus experiencias.
- Diríjase profesores universitarios y la comunidad de investigadores a través de conferencias, seminarios web, simposios y seminarios.
- Organice ediciones especiales de revistas y boletines dedicadas a la seguridad del personal sanitario y la seguridad de los pacientes durante agosto y septiembre de 2020 o durante todo el año hasta el próximo Día Mundial de la Seguridad del Paciente, en septiembre de 2021.
- Reconozca a los «Jóvenes paladines de la seguridad del paciente» o a los «Jóvenes paladines de la seguridad del personal sanitario» para estimular la investigación en su esfera.
- Organice capacitación práctica para los profesionales sanitarios sobre la seguridad del personal sanitario.