Películas de impacto sanitario

Películas de impacto sanitario


Banner Impacto en la salud
© Imagen

¿Ha observado algún cambio positivo de comportamiento y/o de opinión debido al impacto de un clip audiovisual?

¿Y cómo se consigue que la gente tome conciencia profunda y emocional de un problema de salud que dista mucho de sus preocupaciones o su entorno actuales? Si una sola fotografía vale más que mil palabras, ¿qué decir de un cortometraje compuesto por miles de imágenes en movimiento?


El Festival de Cine Salud para Todos pretende crear un movimiento de promoción y educación para la salud mediante el uso del lenguaje audiovisual. Sean cuales sean los enfoques artísticos utilizados en la producción de una película, hay formas de utilizarlos para concienciar sobre el tema tratado en la historia o el mensaje. Ya sean poéticas o científicas, periodísticas o basadas en convicciones personales, las mejores y más relevantes invitan a la reflexión y son emocionalmente poderosas. Nuestro concepto es que todo tipo de películas, más allá de las "películas de formación", deben ser utilizadas por los promotores de salud para transmitir conocimientos basados en pruebas científicas, testimonios o experiencias en el campo de la salud.

Déjese inspirar por nuestras herramientas educativas

Para orientar a activistas sanitarios, profesionales de la salud, profesores, estudiantes y otros sobre este concepto, hemos empezado a crear la serie de herramientas educativas que se indican a continuación, que están a su disposición si su tema sanitario es relevante para su plan de concienciación sobre la salud.

Para ayudarlo a navegar por el contenido de esos paneles de discusión educativos con expertos, verifique las marcas de tiempo en los resúmenes de Youtube.

También puede ponerse en contacto con el equipo del festival en filmfestival@who.int.int para obtener asesoramiento sobre la elaboración de estas herramientas educativas.

¿Cómo hacer más seguro su embarazo?

Mesa redonda sobre preeclampsia con el ganador del festival de la OMS en 2022

¿Cómo contar historias impactantes sobre enfermeras y matronas?

En la ceremonia de entrega de premios del festival de 2020

El poder del cine y la realidad virtual para la educación sanitaria

En la Conferencia Mundial sobre Promoción de la Salud de diciembre de 2021



Debate sobre el Premio de Cine sobre Salud Mental

Basado en "Knock on my Door", una de las películas ganadoras del festival de la OMS en 2020

 

Debate sobre una película ganadora centrada en las enfermedades tropicales desatendidas

Basado en "El sueño de un médico", una de las películas ganadoras del festival de la OMS en 2020



Salud y derechos sexuales y reproductivos

Panel de discusión del Festival de Cine en ECTMIH 2023 en Utrecht, Países Bajos

Salud mental

Panel de discusión del Festival de Cine en ECTMIH 2023 en Utrecht, Países Bajos

Cambio climático y salud

Panel de discusión del Festival de Cine en ECTMIH 2023 en Utrecht, Países Bajos

Contenido adicional

Capítulo especial sobre videojuegos e interactividad, con David Chandross, experto de la Academia de la OMS.

Capítulo especial sobre el uso de las películas ganadoras del festival sobre la mutilación genital femenina (MGF) en Nigeria para sensibilizar a las comunidades locales, con Anita Abada, productora en Nigeria y ganadora del HAFF.