Documento PDF
Contexto de la conferencia
OMS Carta de invitación
FAO Carta de invitación
Sistemas alimentarios seguros y sostenibles en una era de cambio climático acelerado
La ciencia, la innovación y la transformación digital al servicio de la inocuidad alimentaria
Facultar a los consumidores para que puedan elegir alimentos saludables y dar apoyo a sistemas alimentarios sostenibles
La carga de las enfermedades transmitidas por los alimentos y los beneficios de invertir en la inocuidad alimentaria
Argumento económico en favor de las inversiones en inocuidad alimentaria
El cambio climático y sus repercusiones sobre la inocuidad alimentaria
Comunicación eficaz e interacción con el público en lo que respecta a temas de inocuidad y calidad de los alimentos en la era digital
Transformación digital del sistema alimentario
Impulsar las inversiones del sector privado en favor de la inocuidad a lo largo de las cadenas de valor alimentarias
Inversiones en inocuidad alimentaria centradas en las personas en los países de ingresos medios y bajos
Intensificación de la acuicultura inocua y sostenible
Producción de cultivos inocua y sostenible: alcanzar los objetivos
La carga de los alimentos insalubres para la salud pública: la necesidad de un compromiso mundial
Aprovechamiento de los factores que impulsan la inocuidad alimentaria en los mercados
Producción ganadera segura y sostenible
La producción de alimentos nuevos
Comprender los riesgos y las incertidumbres respecto de la inocuidad alimentaria y colmar las expectativas de los ciudadanos a medida que los sistemas alimentarios se vuelven más complejos
Alimentos y piensos alternativos
Nuevos modelos y métodos analíticos para una mejor inocuidad alimentaria
Volver a la página de inicio